Pablo Mina y Nicolás Benedetti fueron jugadores claves en la victoria del Cali, 2-0, sobre el América, que llevó al conjunto de Héctor Cárdenas a la final del primer torneo del año del fútbol colombiano.
Mina fue la figura del juego, al menos cuatro veces evitó la caída del arco caleño, algo que los aficionados le agradecieron con aplausos y vivas.
“Sufrí mucho. Camilo (Vargas) se va a la Selección y me tocó reemplazarlo. Lo había hecho bien en la Copa y lo que ha pasado es una recompensa. Sabía que era difícil tener continuidad. Me exigieron, pero estuve atento, concentrado. Sabía que América iba a contragolpear y lo contuve”, dijo Mina.
Estoy tranquilo, porque cuando uno trabaja para que le den la oportunidad, pues hay que aprovecharla
El golero del Cali estuvo inmenso, en una tarde que nunca olvidará, porque, la verdad, fue uno de los artífices de la gran victoria en el clásico vallecaucano. “Estoy tranquilo, porque cuando uno trabaja para que le den la oportunidad, pues hay que aprovecharla. La que saqué con el pie fue la jugada más complicada del partido, porque estaba jugado y la pude sacar”, declaró.
Es un sueño anotar en un clásico. Este equipo está para grandes cosas y ya tenemos el tiquete a la final
#VamosPorLa10 La celebración del Poeta... pic.twitter.com/rQKTKUR1lr
— Deportivo Cali (@AsoDeporCali) 11 de junio de 2017
Benedetti, por su parte, se jugó un partido distinto. El volante se ha consolidado en la titular de un Cali en el que poco creyeron, más cuando salió el DT Mario Alberto Yepes y llegó Cárdenas: “Es un sueño anotar en un clásico. Este equipo está para grandes cosas y ya tenemos el tiquete a la final. Pocos creían en el Cali. Decían que no íbamos a clasificar, pero sacamos la casta”, precisó Benedetti.
Sin embargo, no todo fue felicidad para él. Una vez anotó el gol, salió a celebrar y se quitó la camiseta y el juez central., Nicolás Gallo, le mostró la tarjeta amarilla, por lo que podría perderse el próximo partido.
Me estaba cuidando hace muchos partidos, pero ya pasó y ahora hay que ver qué viene
“La emoción me traicionó. Me estaba cuidando hace muchos partidos, pero ya pasó y ahora hay que ver qué viene. Me gustaría jugar el partido de vuelta”, señaló el jugador, que podría estar en uno de los compromisos de la final, porque la convocatoria de la Selección Colombia de Camilo Vargas y Abel Aguilar se mantiene hasta el próximo miércoles, por lo que la abre la posibilidad de actuar.
“Me siento más seguro, pero no me siento dueño del puesto. Estoy más consolidado, gracias a mi trabajo. EN mi vida siempre he sido una persona guerrera, pero lo que ha pasado no es nada, es el comienzo de mi carrera”, agregó.
DEPORTES