Si usted en piensa en cualquier clase de insulto que conozca, Enrique Camacho lo conoce, porque se los han dicho todos. Era 16 de septiembre y Millonarios caía 3-2 con Nacional en Medellín; la hinchada, cansada de ver títulos de sus rivales, de ver que su equipo no iba a pelear nada, arrancó a protestar y a pedir la salida de los dirigentes.
“No roben más a Millos, ya no los quiere nadie”, se escuchó en El Campín una y otra vez, así ganara o empatara el equipo, porque desde ese 16 de septiembre Millonarios no volvió a conocer la derrota y a la postre fue su última caída antes de celebrar ayer su estrella 15.
Más allá de una revancha, el fútbol le premió a Camacho un proceso que si bien no ha sido tan rápido, los resultados a corto plazo son buenos: una Liga, dos clasificaciones a Copa Libertadores, dos semifinales consecutivas (2016-II y 2017-I).
En declaraciones a Caracol Radio, antes de la final, el presidente Camacho habló acerca de su proceso al frente de Millonarios y de otros temas.
Para llegar a esta etapa, es un proceso que se ha venido desarrollando: la implementación de un plan de negocios que viene desde hace unos tres años, en los cuales hemos venido incursionando con distintos técnicos hasta que encontramos uno con el que nos hemos identificado tremendamente, el profesor (Miguel Ángel) Russo, y por eso, en uno de los momentos más difíciles en cuanto a resultados, decidimos renovarlo y de esa manera hemos venido consolidando un grupo de jugadores, confianza y seguridad.
¿En las finanzas cómo va Millonarios?Desde el punto de vista financiero, cuando un equipo está disputando finales, esto reconforta tremendamente las finanzas de la entidad e implica que en el año se van a jugar torneos internacionales y hay mayor vitrina para los jugadores, y eso cambia completamente el contexto.
¿Habrá ganancias este año?Millonarios va a tener un Ebitda (beneficio antes de intereses, impuestos, depreciaciones y amortizaciones) positivo de 2.000 millones de pesos efectivos, pero nuestro UPG va a presentar una pérdida de unos 2 millones de dólares, que corresponden a la amortización de jugadores que antes no tenía la entidad.
DEPORTES
Comentar