Con su actual nombre, Tigres jugaba su primera temporada en la B. Era local en el estadio Luis Carlos Galán, de Soacha. Pero antes era conocido como Expreso Rojo. Es otro de los clubes ‘gitanos’ del ascenso, que ahora llega a la primera división del fútbol colombiano.
Su historia empezó en 2003, en Cartagena, de la mano de Carlos Salazar, directivo vinculado durante muchos años a Independiente Santa Fe. De ahí su nombre original. Ese mismo año entró por primera vez a las finales: perdió con Chicó la opción de jugar la final por el ascenso.
En esa primera nómina estaban jugadores como Hugo Soto, que después fue campeón de Liga con Nacional y de Copa Colombia con Equidad; Hugo Arrieta, el máximo anotador de la historia de la B; y otros como Elvis González, David Yepes y Luis Iriarte.
En 2004 volvió a estar cerca del ascenso, aún jugando en Cartagena. Perdió la opción de llegar a la final frente a Deportivo Antioquia, en un cuadrangular que completaban Centauros y Patriotas. El equipo paisa perdió la final con Real Cartagena.
Al año siguiente comenzaron las dificultades económicas para Expreso Rojo y con ello, una larga serie de cambios de sede. En 2006 jugó como local en Sabanagrande y Sincelejo. En 2007 actuó en Fusagasugá. En el segundo semestre de 2008 pasó a Zipaquirá. En 2011 se fue a Soacha. Dos años después fue local en Facatativá. En 2014 jugó en Girardot y el año pasado regresó a Zipaquirá.
Para comienzos de 2016, sus directivos, encabezados por su presidente, Édgar Páez, decidieron cambiar el nombre y el uniforme. De las rayas rojas y blancas, su vestimenta original, pasaron al gris que usan actualmente, con la cara de un tigre como fondo de la camiseta.
Sus resultados deportivos no fueron muy destacados. Aparte de algunas clasificaciones a las semifinales, lo más destacado fue la actuación en la Copa Colombia de 2008, en la que eliminó al Deportivo Cali en octavos de final (ganó 2-1 en Fusagasugá y 0-1 en el Pascual Guerrero) y a Atlético Nacional en cuartos (triunfo 2-0 en casa y derrota 1-0 como visitante), antes de caer en semifinales frente a Once Caldas (perdió 0-1 de local y empató 0-0 en Manizales).
El cambio de nombre le sentó bien al equipo, que este año, además, volvió a ser local en Soacha. Durante toda la temporada regular estuvo entre los ocho, aunque un bajón en el remate de la fase todos contra todos lo hizo bajar un poco su rendimiento. Clasificó en la sexta casilla, con 48 puntos, producto de 12 victorias, 12 empates y 8 derrotas, con muy pocos goles anotados (26 en 32 partidos) pero también muy pocos recibidos (24, la mejor defensa del torneo).
No es el equipo más joven de los finalistas: el promedio de edad de los 33 jugadores utilizados es de 23,7 años, por debajo de América (27,3), Real Cartagena (26,6) y Quindío (24). Tuvo el temple para rematar bien, con dos triunfos seguidos, y conseguir el sorpresivo ascenso a la A.
La nóminaEstos son los 33 jugadores utilizados por el DT John Jairo Bodmer:
Arqueros: César Giraldo (27 años, 36 partidos) y Carlos Mosquera (22 años, 2 partidos).
Defensas: Fabián Mosquera (21 años, 33 partidos), Carlos Lasso (28 años, 32 partidos), Jorge Lozano (25 años, 32 partidos), David Alejandro Uribe (22 años, 17 partidos), Fabio Mina (28 años, 7 partidos), Óscar Santiago Saraz (26 años, 5 partidos) y José López (21 años, un partido).
Volantes: Hárrinson Mancilla (25 años, 35 partidos), Jhonny Rivera (32 años, 35 partidos), Johan Ricardo Muñoz (29 años, 33 partidos), Diego Steven Gómez (28 años, 30 partidos), Jonathan Garay (23 años, 25 partidos), Andrés Felipe Ávila (22 años, 22 partidos), Andrés Felipe Rodríguez (26 años, 18 partidos), Jonathan Cueto (27 años, 18 partidos), Arley Bonilla (23 años, 12 partidos), Luis Fernando Avendaño (20 años, 12 partidos), Kevin Vizcaíno (21 años, 10 partidos), Déiler Hernández (21 años, 9 partidos), Óscar Morera (32 años, 8 partidos), Andrés Camilo Sua (23 años, 5 partidos), Luis Miguel Lazcano (21 años, 4 partidos), Aldair Castellanos (19 años, 3 partidos), Jhon Wilson Murillo (26 años, 3 partidos), Jhon Fernando Girón (21 años, 2 partidos).
Delanteros: Ethan González (24 años, 28 partidos), Wilson Mena (29 años, 17 partidos), Ángel Bonilla (19 años, 15 partidos), Daniel Peñaloza (14 años, 13 partidos), Jaír Julio (19 años, 3 partidos), Esteban Miranda (20 años, 2 partidos).
DEPORTES
Comentar