Cerrar
Cerrar
CTI investigará la denuncia del futbolista de Cortuluá Carlos Ibargüen
Cortuluá

Carlos Ibargüen, delantero del Cortuluá.

Foto:

Tomado de www.cortuluá

CTI investigará la denuncia del futbolista de Cortuluá Carlos Ibargüen

El jugador aseguró que en el Once Caldas recibieron incentivos económicos para ganar el partido. 

El Cuerpo Técnico de Investigación, CTI, de la Fiscalia General de la Nación, investigará las declaraciones que este sábado dio el futbolista de Cortuluá, Carlos Ibargüen, en las que aseguró que los jugadores del Once Caldas jugaron el partido contra su equipo incentivados por 700 millones de pesos.

Así lo conoció EL TIEMPO, con fuentes allegadas a la Dimayor, que aseguraron que la investigación se abrirá en el marco del Convenio de Integridad del Fútbol Colombiano. De comprobarse que estos hechos son ciertos, tal como aseguró el futbolista, "se procederá a sancionar a los implicados de manera disciplinaria", dijo la fuente. 

EL TIEMPO también supo que si se concluye que las declaraciones de Ibargüen son falsas, el jugador se expone a una sanción disciplinaria y a una acción penal por injuria y calumnia. 

Ibargüen aseguró al término del partido que le costó el descenso al Cortuluá: "Y al igual está la cochinada de futbol: se venden los jugadores, hacen una campaña horrible todo el año por no jugarle a un técnico y vienen a jugarse la vida contra nosotros por 700 millones, pero así es esto”, dijo.

El Código Único Disciplinario de la Federación Colombiana de Fútbol estipula las sanciones correspondientes en este tipo de casos de corrupción. El Artículo 99. Dice:
"El que ofrezca, prometa u otorgue a un órgano o miembro de FCF, sus divisiones, ligas, clubes, oficial de partido, jugador o a cualquier oficial en general, beneficios ilegítimos para su persona o terceros con el fin de inducirles a violar el estatuto o reglamentos de FCF, sus divisiones, sus afiliados o los afiliados a estos, de la confederación o de la Fifa, será sancionado con: a) Multa en cuantía de treinta (30) a sesenta (60) salarios mínimos legales mensuales vigentes al momento de la comisión de la infracción. b) Inhabilitación para ejercer cualquier actividad relacionada con el fútbol de al menos dos (2) años. c) Prohibición de acceso a los estadios.", dice.

Y agrega:  "El cohecho pasivo (solicitar, hacerse prometer o aceptar aquella clase de dádivas o beneficios), conllevará idénticas sanciones a las previstas en el punto anterior".

DEPORTES

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.