A la luz de los resultados y de los antecedentes en las 29 finales que se han disputado en los torneos cortos, Santa Fe pinta como favorito para conseguir el domingo su novena estrella, en el partido de vuelta de la final contra Deportes Tolima.
Ese favoritismo, además, se refuerza con el hecho de que los ‘cardenales’ llevan 14 partidos sin perder en la Liga. Sin embargo, hay un factor que favorece al equipo que dirige Alberto Gamero y que afecta al de Gustavo Costas: Tolima es un gran visitante, mientras Santa Fe, por distintas circunstancias, no ha sido tan fuerte este semestre en la casa.
Hay un factor que afectó mucho a Santa Fe este semestre, fue el cierre de El Campín para arreglar la cancha. En su escenario natural, el equipo jugó cinco partidos, de los cuales ganó cuatro y empató uno. Pero tuvo que jugar seis encuentros como local en el estadio Metropolitano de Techo: apenas ganó uno, empató cuatro y perdió uno.
“Nos quedan 90 minutos, ojalá podamos definirlo allá (en Bogotá). El juego de vuelta va a ser un partido diferente, vamos a presionar más arriba. Tenemos las armas, tenemos fe y debemos estar tranquilos porque las opciones llegarán”, dijo Costas en Ibagué, en la rueda de prensa posterior al partido de ida.
Otro factor que favorece, en el papel, a Santa Fe es que, de siete finales en las que hubo empate en el primer partido, en seis fue campeón el equipo que cerró en casa. Curiosamente, la única que ganó el visitante la perdió Santa Fe, en el primer semestre del 2013: cayó 0-2 frente a Nacional en Bogotá luego de un 0-0 en el encuentro de ida.
Tolima no pierde la feDeportes Tolima se aferra a su campaña por fuera del Murillo Toro para mantener su aspiración de título. Después de Santa Fe, que sacó 23 puntos como visitante, Tolima es el segundo equipo con más puntos a domicilio: logró 17, producto de 4 triunfos, 5 empates y 3 derrotas. Una de esas igualdades fue contra Santa Fe, el 23 de octubre (1-1, en Techo).
La única final que ganó Tolima en la Liga, en el segundo semestre del 2003, la cerró como visitante, aunque el primer partido lo ganó (2-0 al Cali; luego cayó 3-1 y se impuso por penaltis). Y cuando ganó la Copa Colombia, en 2014, también cerró como visitante: venció 2-0 a Santa Fe en Ibagué y cayó 2-1 en El Campín. Fue campeón por diferencia de goles.
“Santa Fe ha sido muy fuerte de visitante, pero Tolima también lo es fuera de casa. Este equipo va a intentar ganar el partido; ni la forma, ni el módulo lo vamos a cambiar. Esperamos que Santa Fe de local salga un poco más y poder aprovechar los espacios”, declaró Gamero.
JOSÉ ORLANDO ASCENCIO
Subeditor de Deportes
@josasc