Cerrar
Cerrar
Las 5 razones de la doble eliminación de Santa Fe
Baldomero Perlaza

Baldomero Perlaza, de Santa Fe, tuvo algunas jugadas de peligro en el arco de Libertad.

Foto:

AFP

Las 5 razones de la doble eliminación de Santa Fe

FOTO:

AFP

Los cardenales quedaron fuera en la Copa Colombia y en la Suramericana. Les queda la Liga. 

Santa Fe intenta pasar la página y reponerse con urgencia de las dos recientes eliminaciones que sufrió, en la Copa Colombia contra Medellín, y en la Copa Suramericana, tras empatar 1-1 con Libertad en el estadio El Campín, el pasado jueves. Hoy, enfrenta al Pasto con la idea de acercarse a la clasificación entre los ocho primeros de la Liga.

Hay varias razones que permiten entender este par de golpes que sufrió el equipo en corto tiempo, después de estar peleando en tres frentes. Aquí, algunas:

1. Sin un goledor. Las fichas se apostaron por Wilson Morelo y el atacante respondió pero en la Liga. En Copa Suramericana no podía jugar al haber participado con Everton de Chile e hizo mucha falta. Además está lesionado. Cuando no está, no tiene un reemplazo. Daniel Buitrago es una alternativa, pero no se ha consolidado. En el partido contra Libertad jugaron 45 minutos sin un referente en el área rival.

2. Nómina corta. Las lesiones no se pueden predecir en el fútbol, pero sí se puede tener un plan B. Lo que hizo falta en los ‘cardenales’, ya que los delanteros en Santa Fe no estuvieron disponibles. Damir Ceter, Humberto Osorio Botello y Morelo, lesionados, y Denis Stracqualursi salió del club y no fue reemplazado. Al orden estratégico al que acostumbró Santa Fe y que tan buenos resultados le había dado este semestre, le ha hecho falta más capacidad ofensiva. Y desde el banco no ha tenido soluciones. Omar Pérez es quizá el único que puede marcar diferencia, pero ha tenido pocos minutos.

3. Lo de la Liga no alcanza afuera. Frente a un equipo como Libertad no alcanzó con las ganas y orden que mostró Santa Fe en el semestre. Le faltó esa dosis de rebeldía colectiva que no se limitara a los reiterados arranques de Anderson Plata. Los extremos terminaron tirándose al centro del campo, dejaron a un lado el ataque por los costados. Contra Libertad no tuvo ideas ni claridad. Lo que más tuvo fue imprecisión.

4. La pelota quieta, la única alternativa. Aunque es el mejor argumento para la victoria que tienen los rojos, lo que es cierto es que se deben generar las faltas para aprovechar esa virtud, por medio de las sociedades que se dan durante el trámite del juego. Pero frente a los paraguayos lo que más se vio fueron los intentos individuales, errados. Sin embargo, el juego aéreo sigue siendo el arma más importante del equipo cardenal y será fundamental en el desarrollo de la Liga.

5. Los penaltis... Sin duda, un tema clave en estas eliminaciones ha sido la deficiencia del equipo para convertir los penaltis. Le pasó contra Medellín, cuando fallaron 4 en la tanda definitiva. Y contra Libertad, el arquero Leandro Castellanos falló uno cuando iban abajo 0-1. Esos penaltis errados pesaron.

No se deben prender las alarmas, pero de tres competiciones en las que participó el ‘expreso rojo’, en dos ya quedó eliminado. Hoy por hoy, es líder sólido de la Liga II-2017 con 28 puntos y el llamado por parte de su entrenador, Gregorio Pérez, es no “tratar de justificar, sino de hacerse responsable de la realidad”, y trabajar para asegurar el cupo a las finales del rentado local, que ahora es el gran foco para no quedarse con las manos vacías.

Si nos faltaron futbolistas y no se contrataron más jugadores, sería irse por el camino de la justificación y hoy tengo es que tomar la responsabilidad que corresponde. Acá no se trata de justificar, sino de hacerse responsable de la realidad: que quedamos fuera de la Copa”, agregó el DT. Este domingo, contra Pasto, es la oportunidad para pasar la página

DEPORTES

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.