En su primer torneo tras volver de la B, América estuvo en la pelea por el título.El domingo, Cali lo derrotó 2-0y le quitó las opciones de pelear por una nueva estrella.
Este es el balance del semestre para el equipo que dirige Hernán Torres.
1. La nómina se quedó corta
América mantuvo la base con la que consiguió el ascenso para afrontar la Liga. El equipo tuvo buenos picos de rendimiento, pero se quedó corto por falta de recambio. Cuando perdió a piezas clave como Ernesto Farías o Cristian Martínez Borja, no pudo responder adecuadamente.
2. El tema del descenso no se ha resuelto
Más por culpa del sistema del campeonato que de la campaña que realizó en el primer semestre, América sigue en descenso directo. Tiene 106 puntos, 10 más que Tigres, pero dos menos que Jaguares y Cortuluá. La prioridad ahora es salir de la zona de candela.
Uno de los grandes problemas de América al comienzo de la Liga fue que recibió muchos goles. Con el paso de los partidos, el técnico Hernán Torres logró estabilizar el rendimiento del equipo yen los partidos de ida y vuelta solo recibió dos goles. Aún puede mejorar más.
4. Si no estaba Martínez Borja...
Cristian Martínez Borja fue el goleador del América en el semestre, con nueve anotaciones, pero en los últimos siete partidos se fue en blanco. Y cuando no estuvo, sus reemplazos no ayudaron. Santiago Silva apenas hizo tres goles en 14 partidos; Yorleys Mena, uno en nueve juegos, y Charles Monsalvo no hizo ninguno en seis encuentros. Primera necesidad en la lista de refuerzos del presidente Tulio Gómez.
5. Jugar sin público le afectó
América, por culpa del mal comportamiento de sus hinchas, terminó jugando los dos partidos claves del semestre sin público en el Pascual Guerrero, contra Pasto y Cali. Esa presión de los buenos seguidores le hizo mucha falta. Los dos juegos terminaron 0-0.