close
close

TEMAS DEL DÍA

AUTORES MASACRE EN BARRANQUILLA PLAN RETORNO EN BOGOTÁ REUNIÓN RUSIA-CHINA PETRO VÍA BOGOTÁ-GIRARDOT HOY HELICÓPTERO CAÍDO EN CHOCÓ FUTBOLISTA BORRACHO  PIQUÉ SOBRE SHAKIRA COMPRA CREDIT SUISSE JAMES EN EL OLYMPIACOS JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Álvaro González: el poder detrás del poder en el fútbol
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Deportes
  • Fútbol Internacional
  • Fútbol Colombiano
  • Tenis
  • Ciclismo
  • Automovilismo
  • Más Deportes
  • Ciclo Olímpico
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir

Alvaro Gonzalez, directivo de la Federación Colombiana de Futbol. 2011

Foto:

Oscar Berrocal/ CEET

Álvaro González: el poder detrás del poder en el fútbol

Alvaro Gonzalez, directivo de la Federación Colombiana de Futbol. 2011
FOTO:

Oscar Berrocal/ CEET

La historia del controvertido dirigente de la Federación Colombiana de Fútbol.


Relacionados:
Selección Colombia Álvaro González Alzate

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

Seleccione el creador del articulo en configuracion del este modulo
S.
REDACCIÓN EL TIEMPO Hora de publicación del artículo
Nombre del autor Hora de publicación del artículo
SF
28 de febrero 2022, 11:45 P. M.
PA
Pablo Romero 28 de febrero 2022, 11:45 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

Álvaro González Alzate es el dirigente más experimentado que tiene hoy el fútbol colombiano. Se le ha calificado como el poder más fuerte de este deporte en el país, aunque nunca ha sido la cabeza visible de la Federación Colombiana de Fútbol. Polémico, habla poco, pero cuando lo hace sacude las estructuras de la entidad.

Hoy, González Alzate está de nuevo en polémica luego de unas declaraciones en las que señaló que Carlos Queiroz, extécnico de la Selección Colombia había renunciado a su cargo en diciembre de 2020, y negó que hubiera un 'cajón'  contra él. 

Queiroz, en vehemente respuesta, le dijo que era un mentiroso y lo señaló de ser la persona que gestionó su salida del cargo. 

Luis Díaz gana su primer título en Inglaterra con el Liverpool
Luis Díaz, otro gran recital: así le fue en la final de la Copa de la Liga
Luis Díaz: video del increíble mano a mano que pudo ser gol para Liverpool
¿Quién es González Alzate?

González Alzate nació en Manizales el 3 de septiembre de 1944. Llegó al fútbol como jugador, inicialmente: a pesar de que apenas mide 1,59 metros, jugaba como zaguero central en todos los equipos de los lugares donde estudió: primero, en la escuela José María Guingue, y luego, en el Instituto Tecnológico de Manizales. Durante dos años vivió en Fresno (Tolima), donde estudió y jugó en el Colegio San José. Y luego estuvo en clubes aficionados, como el Deportivo Hoyo Frío.

Ya desde entonces comenzó a meterse no solo en la cancha, sino en la organización, por lo cual comenzó a tomar decisiones desde muy joven: en la cancha ya era dirigente. En Fresno ya organizaba campeonatos. A su regreso a Manizales, hizo parte del comité de fútbol de Manizales y luego fue secretario de la Liga de Fútbol de Caldas.

Sin haber sido presidente de ese ente deportivo, González se fue ganando un espacio en la dirigencia nacional. Como secretario, asistía a todas las asambleas de Difútbol (la división aficionada del fútbol colombiano), hasta que el entonces presidente de la entidad, Saúl Velásquez, le propuso irse a vivir a Bogotá. Ahí comenzó a hacer mucho ruido.

González supo pescar en río revuelto para llegar a la cabeza de la Difútbol, en el ya lejano 1993. Desde antes era director ejecutivo de la entidad y fiscal de la Federación Colombiana de Fútbol, cargo desde el que hizo una investigación que fue la cuota inicial de la salida de León Londoño Tamayo, quien estuvo más de 30 años en la entidad: comenzó a revisar los gastos del Mundial de Italia-90 y encontró irregularidades. Después aparecieron los soportes. Londoño renunció en 1992.

En su reemplazo, nombraron a Juan José Bellini, expresidente del América de Cali. Saúl Velásquez era opositor suyo y manifestó públicamente su desaprobación. Luego la Difútbol salió a aclarar que esa declaración era a título personal y no de la entidad.


Un año después, Velásquez dimitió y González fue nombrado en el cargo. “Me causa sorpresa la actitud del doctor Velásquez porque lo que siempre se trató en el comité ejecutivo fue lo relacionado a encontrar fórmulas que buscaran la unión y trabajar por el fútbol colombiano en general. Prefiero, de todas maneras, no entrar en detalles al respecto. Mi única y valedera intención es la de aunar esfuerzos para sacar adelante el fútbol aficionado colombiano”, dijo entonces.

Luis Díaz, campeón con Liverpool: victoria en penaltis
Selección Colombia: confirmados los horarios de sus últimos dos partidos
'Si ayudara a Ucrania que Chelsea perdiera contra Liverpool, estaría feliz'


González comenzó su gestión con una gran purga. Fomentó la creación del Colegio Nacional de Árbitros y sacó a varios jueces del panel por irregularidades. Y luego, en 2002, encabezó la llamada 'Operación Nasar (no a sobornos arbitrales)', producto de una investigación contra la corrupción.

En 2006, cuando se reformaron los estatutos de la Federación, los presidentes de Dimayor y Difútbol tuvieron asiento en el comité ejecutivo y así González comenzó a convertirse en el poder detrás del poder. Nunca ha asumido la presidencia de la entidad, pero siempre ha tenido mucho que ver en las decisiones de todos los que estuvieron al frente, como Óscar Astudillo, Luis Bedoya y ahora Ramón Jesurún.

Fue tanto el peso que ganó que el fútbol profesional tuvo que moverse, y mucho, para contrarrestar su poder. Mientras González manejaba el poder de todas las ligas, la Dimayor solo contaba con los 16 votos de los equipos de la A. Hoy son 36, contando a la segunda división.

Pero no solo puso presidentes, sino también técnicos. Fue férreo opositor de Luis Augusto García, cuando este manejó la Selección Colombia, entre 2000 y 2001. González le sugirió al ‘Chiqui’ un nuevo cuerpo técnico y este no aceptó. Terminaron nombrando de nuevo a Francisco Maturana.


Y en 2003 ya tenía listo el regreso de Hernán Darío Gómez, cuando Maturana perdió contra Venezuela en Barranquilla por la eliminatoria, a pesar de que ‘Bolillo’ estaba en Ecuador. El tema se filtró a la prensa y el nombramiento se cayó.

Salidas en falso
    • Facebook
    • Twitter
    • Enviar
    • Linkedin

Álvaro González Alzate (izq.) anuncia la creación de la Comisión Arbitral en 2006. Con él, el entonces presidente de la FCF, Óscar Astudillo.

Foto:

Archivo EL TIEMPO

González no suele dar muchas entrevistas, salvo a dos o tres periodistas amigos. Pero varias veces abrir la boca le ha costado muy caro.

El dirigente respaldó en su momento a Hernán Darío Gómez, quien tuvo que renunciar a la Selección en 2011 tras agredir a una mujer a la salida de un bar en el centro de Bogotá. El problema fue la frase que utilizó: "Si Piedad Córdoba fuera agredida por un hombre, estaría todo el mundo aplaudiendo", dijo.

El arbitraje, un tema que le apasiona, también le ha traído problemas. "Se comenta que uno de los primeros requisitos que se tienen para llegar a las altas esferas del arbitraje colombiano es ser homosexual, y eso me parece grave", dijo en 2012.

Otro escándalo fue en el caso de acoso sexual de parte del entonces técnico de la Selección femenina Sub-17, Didier Luna, a la fisioterapeuta de ese equipo, Carolina Rozo. González defendió a Luna y a Sigifredo Alonso, el preparador físico.

“Tengo entendido que los señores Dídier Luna y Sigifredo Alonso, personas directamente involucradas en los presuntos hechos, están preparando denuncias penales por difamación y calumnia contra los responsables de los comunicados públicos. Eso personalmente me parece perfecto (…) Para mí, es solo un afán desmedido de figuración y protagonismo inmerecido”, dijo entonces al diario La Patria.

Finalmente, Luna fue condenado a 28 meses de prisión por injuria por vía de hecho. La investigación interna de la FCF no ha tenido avances. “Ellos querían que yo entregara las pruebas para ayudar al señor Luna a sacudirse. Él lo dijo en una entrevista que le hicieron en Acord Colombia: decía que la Federación siempre lo había apoyado, que su padrino era Álvaro González y que cuando superara sus problemas, allá volvía”, le dijo Rozo a EL TIEMPO.

También aparece cuestionado dentro de la investigación por la reventa de la boletería de la eliminatoria para el Mundial de Rusia 2018. La Superintendencia de Industria y Comercio ratificó todas las sanciones que impuso a la Federación y los miembros del comité ejecutivo cuando se firmó el contrato con Ticket Shop, incluido González.

El presidente de la Difútbol negó en su momento tener alguna responsabilidad en el asunto. “No conozco hasta la fecha ninguna prueba legal contra Álvaro González Alzate y demás compañeros, que demuestre lo contrario a esta afirmación. Y tengo fe que mis colegas del Comité Ejecutivo de la Federación, incluido ese señor Jorge Perdomo, tampoco lo sabían”, dijo.

“Me parece tremenda injusticia lo decidido, y por eso acudiré hasta las últimas instancias judiciales que me permitan Dios y los códigos colombianos para demostrar la verdad de todo lo sucedido”, agregó.

En su momento, Perdomo denunció ante la Confederación Suramericana de Fútbol a González por, supuestamente, haber recibido 50.000 dólares por un contrato de asesorías. La entidad respondió que no había "ninguna mención ni identificación de operaciones 'sospechosas' o pagos indebidos". Finalmente, un grupo de clubes se reunieron para pedir la cabeza de Perdomo, quien dejó la presidencia de Dimayor en junio de 2018.


JOSÉ ORLANDO ASCENCIO
Subeditor de Deportes
@josasc

SF
28 de febrero 2022, 11:45 P. M.
PA
Pablo Romero 28 de febrero 2022, 11:45 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Selección Colombia Álvaro González Alzate
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Cartagena
03:18 p. m.
En video: el enfrentamiento a tiros y botellas en Playa Blanca, isla de Barú
Masturbación
06:19 a. m.
¿Qué le pasa a su cuerpo cuando se masturba muy seguido?
Barranquilla
01:07 p. m.
Así fue la noche de horror en fiesta de masacre en Barranquilla
Paola Turbay
10:37 a. m.
'Nos fue fatal': granizada inundó el apartamento de Paola Turbay
Lady Tabares
mar 16
'Es un dolor agónico': Lady Tabares, de ‘La vendedora de rosas’, revela su lucha

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo