Este lunes se llevó a cabo la primera reunión de la mesa de trabajo para pactar mejoras en las condiciones en el fútbol femenino. El comité de las jugadoras, la Vicepresidenta Marta Lucía Ramírez, representantes de Coldeportes, Dimayor y de los clubes que tienen equipos profesionales femeninos se dieron cita en Bogotá.
Hoy se estableció la mesa de trabajo del Fútbol Femenino en donde participaron el Presidente de la DIMAYOR @jevelezg. La vicepresidenta @mluciaramirez. El director de @Coldeportes Ernesto Lucena. pic.twitter.com/uvmZqpwzao
— DIMAYOR (@Dimayor) March 18, 2019
Entre los puntos más importantes que se implementarían en un futuro sería que las jugadoras tuvieran contratos mínimo a diez meses, y no a tres como pasa en algunos clubes actualmente. Así mismo, se confirmó que habrá Liga profesional y se está en la búsqueda de patrocinadores de empresas privadas para que financien el evento.
Jorge Enrique Vélez, presidente de la Dimayor, aseguró que también se buscará que el dinero que se recaude del ciclo olímpico vaya destinado a la implementación de la Liga Femenina y eso, sumado los recursos que se envían de Fifa y los de la Federación Colombiana de Fútbol, se utilicen para el mejoramiento del torneo.
Las representantes de las jugadoras, el viceministro de Relaciones laborales e inspección Carlos Baena y los clubes que integran la comisión del Fútbol Femenino. pic.twitter.com/kB7VxA8UlY
— DIMAYOR (@Dimayor) 18 de marzo de 2019
La Vicepresidenta Ramírez también anunció que se buscará que tanto jugadoras como jugadores puedan acceder a becas universitarias para que el fútbol no sea la única profesión que tengan, sino puedan desempeñarse en otros campos.
El Comité de las jugadoras se mostró complacido tras la reunión y esperan que todo lo hablado se cristalice para tener claro cómo se va a desarrollar la Liga Profesional Femenina y el mejoramiento de sus condiciones laborales.
DEPORTES