close
close
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
Síguenos en:
El Museo del Fútbol, un lugar repleto de tesoros en Brasil
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión
    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión
  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Deportes
  • Fútbol Internacional
  • Fútbol Colombiano
  • Tenis
  • Ciclismo
  • Automovilismo
  • Más Deportes
  • Ciclo Olímpico
  • Elecciones 2022
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
Menu
logo VISITE NUESTRO ESPECIAL
  • ESTADÍSTICAS
  • CRÓNICAS
  • VIDEO
  • OPINIÓN
  • INTERACTIVOS
  • SELECCIÓN COLOMBIA

Presentado por:

  • Compartir
AUTOPLAY
Museo del Fútbol de Sao Paulo, un destino para visitar en la CopaMuseo del Fútbol de Sao Paulo, un destino para visitar en la Copa
Museo del Fútbol

Carlos Ortega. Enviado especial de EL TIEMPO

El Museo del Fútbol, un lugar repleto de tesoros en Brasil

Queda en São Paulo, en el estadio Pacaembú. Es un espacio que guarda reliquias y estrellas.


Relacionados:

Copa América Brasil 2019

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

05 de julio 2019, 07:02 A. M.
PA
Pablo Romero 05 de julio 2019, 07:02 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada

Tun tun, tun tun… el sonido de un corazón que late fuerte suena por unos altoparlantes. En la pantalla, como en un pequeño cine, proyectan imágenes de la selección brasileña en el mundial de 1950.

Un locutor describe lo que pasa: “1-0, gana Brasil, ¡la Copa es nuestra!”, dice, y se emociona, y los latidos no cesan, tun tun, tun tun. En la pantalla aparecen fanáticos celebrando, en blanco y negro. Unas 40 personas son los espectadores, que ya presienten lo que viene, como el final conocido de una película trágica. “1-1, empata Uruguay”, dice la voz, algo nerviosa. Tun tun, los latidos se ponen débiles. Y, de repente, ya no suena nada… Hay un silencio estremecedor. En la pantalla hay gol de Uruguay, 1-2, el famoso Maracanazo de 1950 que Brasil nunca va a olvidar. “El corazón de Brasil ¡para!”, dice el locutor, y nadie comenta nada.

La gente sale del cubículo. Los que son brasileños parecen impactados por el recuerdo; los demás, la mayoría, hacen gala de sus conocimientos de aquel episodio que marcó el fútbol brasileño. Un hombre, colombiano, con su camiseta de la Selección se apresura a explicarle a una mujer, tal vez su pareja, que ese fue el Maracanazo, cuando Brasil se creía campeón antes de jugar, según dice. La mujer responde que sí, que ella ya ha escuchado esa historia, que no la crea tan ignorante.

Ese recuerdo, nostálgico en Brasil, es uno de los tantos que se reviven en el Museo de Fútbol, un palacio en São Paulo ubicado justo en el estadio Pacaembú, donde los emblemas y la historia brotan en cada rincón, en cada pasillo. Por estos días de Copa América, la entrada es gratuita, y llegan muchos fanáticos de diferentes países, grupos de turistas, periodistas. Quienes vienen aquí no son curiosos, son verdaderos fanáticos del fútbol, y en particular de la historia del fútbol brasileño que aquí se abre como una enciclopedia.

Museo del Fútbol

En el museo se conmemora el crecimiento del fútbol brasileño, además del que ha tenido el fútbol femenino.

Foto:

Carlos Ortega. Enviado especial de EL TIEMPO

En la entrada uno se pierde entre cantidades de fotos colgadas en altas paredes; hay de todo, de los mundiales, de las figuras brasileñas, hay emblemas de los clubes de ese país, no solo los paulistas, hay fotos históricas, banderines coloridos, notas de periódicos. Es una pared llena de tesoros. Esa sola entrada ya anticipa lo que habrá más adelante. Arriba, en el segundo piso, el mismísimo Pelé da la bienvenida al museo, en una proyección de video. Y es que Pelé es uno de los personajes principales que atraviesa el museo de lado a lado.

Son las 3 de la tarde y el museo está repleto este día. Familias enteras lo recorren. Las mujeres, quizá por alguna afinidad, pasan más tiempo en una sección especial para el fútbol femenino en donde sobresale la figura de Marta, la mejor futbolista del mundo, ícono nacional. Los hombres se pierden como niños chiquitos mirando cada detalle, leyendo las descripciones, conociendo, recordando. Los hombres aquí sacan pecho, ponen cara de expertos y les hablan a sus mujeres como expertos. “Este era un brasileño borrachín, le pagaban por partido, pero era un crac, y este de acá sí que jugaba fútbol”, dice en español un hombre de unos 60 años y señala diferentes fotos en una pared. Su familia lo mira como absorta en su sabiduría futbolera o como por hacerlo sentir importante.

Si alguien quiere conocer la historia de Brasil en los mundiales, tiene que venir aquí. Hay fotos enormes, a color, descripciones precisas. Sale Pelé, otra vez, y Ronaldo Fenómeno, Rivaldo, Ronaldinho Gaúcho. Los brasileños tendrían que construir otro museo para enaltecer a todas las estrellas que han tenido. Es un lugar que da envidia.

“Colombia debería tener un museo así, con todas esas figuras que hemos tenido, el Pibe, el Tino, Higuita”, dice la misma mujer que ya se sabía la historia del Maracanazo. Luego pregunta que si Ronaldinho ya se retiró, y su pareja se ríe pero no le responde, como si la pregunta no estuviera a su altura, o como si no supiera la respuesta. Se hace el desentendido porque está justo en un salón de la fama en donde aparece la foto de Ronaldo, el fenómeno. “Esta foto sí la quiero”, dice el hombre, y corre hacia ella y se para al lado de la imagen, que es de su mismo tamaño. “Ni Messi hacía lo que hacía Ronaldo. Aunque aquí ya estaba muy gordo, esto era cuando estaba por retirarse”, dice el hombre, y la mujer que parece su pareja lo compara con él y responde que en algo se parecen, y ambos se ríen.

Museo del Fútbol

En el ,Museo pueden verse y tocarse las réplicas de los trofeos ganados por la selección. Está ubicado en el estadio Pacaembú, uno de los escenarios tradicionales de São Paulo.

Foto:

Carlos Ortega. Enviado especial de EL TIEMPO

Hay otras figuras más antiguas que no todos conocen, porque fueron menos famosas o no tuvieron la difusión de ahora, o sencillamente porque eran de otra época, como Zico, un emblemático de la selección brasileña en la década del 80. “A este le decían el Pelé blanco”, dice el hombre de más edad, y todos le creen, o al menos nadie chista nada. También se topan con la foto de Falcao, y antes de que alguien vaya a aclarar cualquier cosa, una mujer dice que ella ya sabe que ese es el Falcao brasileño, que no la crea tan boba.

Con la Copa en las manos

Pesa casi 7 kilos, los mismos kilos de la original; es dorada, brillante, deseada, hermosa. Es la Copa del Mundo, una réplica exacta que reposa en el Museo del fútbol y tiene el mismo tamaño, características y peso. Solo hay una diferencia, esta la puede tocar cualquier persona. “No como la original, que solo la tocan los campeones del mundo”, dice el hombre colombiano, y la mujer que lo acompaña se esfuerza por mantener alzada la Copa, por el peso que le dobla las manos.

La gente hace fila para tomarse una foto con el trofeo; lo alzan con mucha delicadeza, algunos lo llevan bien arriba, con ambas manos, para sacarse una foto de campeón. Al lado, otro trofeo no menos importante, la réplica de la Jules Rimet, la primera Copa que se entregaba a los campeones. “Ese se lo robaron en la década del 80, eso fue muy famoso”, dice uno de los hombres expertos. Y sus acompañantes asienten, pero no prestan mayor atención; la Copa que conocen, la que les gusta, es la otra.

Museo del Fútbol

El Museo del Fútbol en Brasil es un lugar que no pueden dejar de conocer los aficionados al balompié.

Foto:

Carlos Ortega. Enviado especial de EL TIEMPO

En ese salón está la historia de los mundiales, y cómo no, en la sección de México 86 aparece Diego Maradona con ese mismo trofeo, el original, aunque en la foto parece más grande y más pesado. El 10 argentino lo levanta a dos brazos, se ve el brazalete de capitán en el izquierdo, y su cara de sonrisa infinita. “Ja, fue mucho mejor Pelé”, dice un fanático al que no hay que preguntarle si es colombiano. Lleva sombrero vueltiao.

El recorrido sigue, por más salones, innumerables fotos, copas, recuerdos, datos. Aquí vienen los que quieren culturizarse en fútbol o los que quieren alardear su cultura en fútbol.

“¿Cuantos mundiales ganó Cafú, tres?”, pregunta la misma mujer que se sabía la historia del Maracanazo, justo frente a una foto del futbolista, y el hombre, su pareja, le responde que sí, que está en lo cierto, que se nota que le pone cuidado cuando él habla de fútbol, y se ríe, pero luego duda y corrige, “No, no, un momento, ganó dos, dos mundiales”.

En la siguiente de las 15 salas temáticas que hay en el museo suena música de estadio, que no es otra que la de los rugidos de la afición del São Paulo en el estadio Morumbí, donde juega de local. Uno se puede quedar allí unos segundos, cerrar los ojos y seguro que se traslada a la cancha, porque el sonido aturde. Solo falta que vibre la estructura, y parece que sí lo hiciera.

“Yo me acuerdo de esa época”, dice el hombre sabio que recorre los pasillos como en cámara lenta, como si no quisiera conocer sino revivir cada instante. Se lo ve como nostálgico, parado justo en uno módulos en los que se ven goles históricos de Brasil. Lo curioso es que hay un dial, y el visitante puede moverlo, jugar, y al sintonizar suena la voz del narrador de la época describiendo esas jugadas: “Goooool do Brasiiiiiil”, suena, y la piel se eriza.

El recorrido, después de dejar atrás unas vitrinas con la evolución de los balones y los guayos, termina con una vista hacia la cancha del Pacaembú. Ahí, una pareja de colombianos se toman fotos y dicen que espectacular el museo, que muy completo, y se preguntan por qué en su país no hay uno así.

PABLO ROMERO
Enviado especial de EL TIEMPO
En Twitter: @PabloRomeroET

05 de julio 2019, 07:02 A. M.
PA
Pablo Romero 05 de julio 2019, 07:02 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
Relacionados:

Copa América Brasil 2019

eltiempo app logo

DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • eltiempo app-store

    App Store

  • eltiempo google-play

    Google play

  • eltiempo app-gallery

    AppGallery

Nuestro Mundo

  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
Poncho Zuleta
06:48 p. m.

En video: Poncho Zuleta se disculpa con la cantante Karen Lizarazo

El artista reconoce su admiración por la joven cantante y ofreció disc ...
Gustavo Petro
05:53 p. m.

Gustavo Petro cierra campaña esta tarde en Barranquilla

Multitudinario acompañamiento al candidato presidencial en la carrera ...
Medellín
05:00 p. m.

Medellín tiene todo listo para celebrar con tango

Magdalena
04:49 p. m.

Con siembra de uva playera, buscan frenar erosión de mar en Ciénaga

Cesar
04:28 p. m.

Los jóvenes del Cesar promueven la cultura cafetera y el turismo rural

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día

Lo más visto

Daniel Quintero
12:33 p. m.

Este es el sueldo que se gana Daniel Quintero en la Alcaldía de Medellín

Viruela del mono
07:56 p. m.

Viruela del Mono: ¿cuál es la población con más riesgo de contagio?

De Lima
01:00 a. m.

Estos son los aportantes a las campañas de Petro, Fico, Hernández y Fajardo

Bogotá
10:00 p. m.

Ellas son las más buscadas en Bogotá por usar sustancias tóxicas para robar

Vehículos
12:00 a. m.

Ojo, conductores: así cambian los límites de velocidad en las ciudades

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2021 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo