close
close
Secciones
Síguenos en:
Correr el Tour es la mejor decisión... (Opinión)

Correr el Tour es la mejor decisión... (Opinión)

Deja atrás el sueño, por el momento, de ganar el Giro de Italia.

Esteban Chaves no pudo haber elegido mejor. Este año, el bogotano hará su primera presentación en el Tour de Francia; la mejor carrera del mundo será la vitrina para él, en la cual tendrá que confirmar por qué es el segundo mejor ciclista del país, después de Nairo Quintana, y uno de los mejores del mundo; sí, al lado de Chris Froome, Vincenzo Nibali, Fabio Aru y Alberto Contador.

Buena fue la decisión de Chaves, y la del equipo Orica, muy acertada porque Esteban entró en la etapa de plena madurez física, psicológica y deportiva del ciclista; ya cuenta con 27 años, y de acá en adelante deberá recoger el fruto de su consolidación.

Deja atrás el sueño, por el momento, de ganar el Giro de Italia, luego de su segundo lugar del 2016, en una actuación sensacional, y de haber perdido con Nibali, el local, el ciclista hecho y derecho que en las jornadas finales resucitó y puso las cosas en su sitio.

Aunque el Tour es distinto al Giro y a la Vuelta, Chaves ya sabe lo que es correr una prueba de tres semanas, pues ya tiene cinco en sus piernas.

Todo comenzó con el 41.º lugar en la Vuelta a España en el 2014 , año en el cual se estrenó en las grandes competencias.

En el 2015 fue 55 en el Giro y quinto en la ronda Ibérica, carrera en la que demostró que estaba para grandes cosas, pues ganó dos etapas y fue líder varios días hasta quedar entre los mejores.

El año pasado fue segundo en el Giro y tercero en la Vuelta, ratificando que lo hecho en España un año antes no fue casualidad.

Lo que ha logrado nadie se lo ha regalado. Desecha la opción de ir al Giro para correr el Tour porque prevé un mejor desempeño.

Esteban ha mejorado en los tramos al reloj, pero sigue siendo su talón de Aquiles. Este año, el Giro de Italia contará con dos cronos, una de 39,2 km, la décima jornada, y de 28 la última, en las cuales perderá tiempo con hombres que van mejor que él.

Aunque el Tour tendrá menos montaña esta vez, también habrá menos kilómetros al reloj.

En Francia trazaron un recorrido abierto con solo 13 km de contrarreloj en la primera etapa y 23 en la penúltima, las dos individuales, que no son tan largas y en las que Chaves no debería perder por mucha diferencia, con el objetivo de defender lo que haya conseguido en las jornadas de ascenso.

¿A qué aspira? En el equipo Orica dicen que es pronto para que gane el Tour, y están en lo cierto.

También argumentan que lo debe ir a conocer, muy válido, pero Chaves tiene con qué ir a pelear el podio de la carrera, por un top 5.

Área técnica

LISANDRO RENGIFO
Redactor de EL TIEMPO
En Twitter: @LisandroAbel

Más de Lisandro Rengifo

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.