close
close
Secciones
Síguenos en:
Meluk le cuenta... (Nacidos para ganar)

Meluk le cuenta... (Nacidos para ganar)

Ya les tocó a Óscar Figueroa y a Caterine. Ahora les toca a Gaviria, Jackeline y a Mariana.

En el deporte colombiano nos acostumbramos a alcahuetear a los atletas. El grueso de la prensa y de los seguidores insisten en que no hay que imponerles la obligación del triunfo a quienes en realidad tienen el talento, los registros, las marcas, la trayectoria y las capacidades para ganar, para ser campeones.

Se cree que recordarles sus compromisos con los títulos es llenarlos de presión, es afectarlos. Los deportistas de alto rendimiento, los más grandes deportistas del mundo y de la historia saben y han sabido que su cita es el oro y la cumplen.

Anoche, Caterine Ibargüen tenía su cita con ella misma antes que con la gloria y la leyenda. Y la pactó hace 4 años y 10 días desde que fue derrotada, cuando quedó de segunda en el salto triple de Londres, aquel 5 de agosto del 2012. Desde ese día su única meta era ganar oro en Río.

Los grandes saben que nacieron para ganar, planean ganar, se preparan para ganar, esperan ganar... ¡Y ganan!

Caterine nunca eludió su responsabilidad. “Voy por el oro”, dijo una y mil veces. “Mi meta es la medalla de oro en Río”, repitió y volvió a repetir. “Trabajo para ganar y subir a lo más alto del podio olímpico”, insistió. Ese fue su mantra. Esa fue su obsesión. Nunca abrió una salida de emergencia. Ganaba o ganaba.

Un segundo lugar anoche no era posible para ella ni para nuestro deporte. Anoche demostró porque reclamó cuando no fue escogida como abanderada, en un episodio que solo puede calificarse como una ‘colombianada’.

En Colombia debemos acostumbrarnos a exigirles resultados a quienes se les puede exigir, porque el mayor peligro (ya sabemos lo que es eso) está en establecer metas demasiado cortas y conseguirlas. Caterine cumplió, como debía. ¡Así son los grandes!

El otro héroe colombiano de la jornada, el boxeador Yuberjen Martínez, en su transparencia casi ingenua (¡por supuesto que eso es un cumplido!) y a sabiendas de que para su corta trayectoria y su sorpresa la plata que se colgó es enorme lo dijo: “El objetivo no se cumplió, pero el sueño, sí”. Fue exacto y demoledor como su gancho. Su legítima meta quizás, antes que el oro, era conseguir la casa para su mamá. Y lo logró. Fue segundo, subió al podio, pero no fue campeón.

Ya les tocó a Óscar Figueroa y a Caterine. Ahora les toca a Fernando Gaviria, Jackeline Rentería y a Mariana Pajón. ¡Que así sea!

Frase

“Esos ‘manes’, no joda, hacían unas pirámides tablúas, sipotúas, del porte de la ‘house’ que le vaya a hacer yo a mi ‘mother’ cuando sea ‘Champion’. ¿Sabe cómo e’?”.

Frase de ‘El Flecha’, relato del fallecido David Sánchez Juliao,  protagonizado por el boxeador Javier Durango.

Meluk le cuenta…

GABRIEL MELUK
Editor de Deportes
@MelukLeCuenta

Más de Gabriel Meluk

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.