Cerrar
Cerrar
Meluk le cuenta... (Nuestra decisión)

Meluk le cuenta... (Nuestra decisión)

El primer reto era no tomar la vía fácil e irse por el atajo de dar empates, compartir y repartir.

Los buenos desafíos son como este: elegir al Deportista del Año en el magnífico 2016 que está por terminar. Durísimo, por la cantidad, calidad e importancia de los logros. Sin embargo, el primer reto era no tomar la vía fácil e irse por el atajo de dar empates, compartir y repartir para premiar a todos y no quedar mal con nadie. Eso hubiera sido escoger sin escoger. Había que elegir ‘al deportista’, y esa línea editorial fue apoyada de manera vertical por la dirección de EL TIEMPO.

Los candidatos –simple– eran los tres medallistas de oro olímpico, Mariana Pajón, Caterine Ibargüen y Óscar Figueroa; el campeón de la Vuelta a España, Nairo Quintana, y el nadador paralímpico Carlos Serrano: oro, plata, bronce y récord mundial. Si Atlético Nacional hubiera ganado el Mundial de Clubes, también habría estado en esa preselección.

¿Cómo lo escogimos? Así lo hicimos: la redacción de Deportes (Orlando Ascencio, Lisandro Rengifo, Estéwil Quesada, Pablo Romero, Javier Arana, Felipe Villamizar, Camilo Manrique, Luis Beltrán y yo) hizo una votación en la que cada uno eligió primero, segundo y tercero. Al primero se le dieron tres puntos; al segundo, dos, y al tercero, uno. Luego totalizamos.

Los votos debían soportarse en: 1. Peso del resultado y la competencia. ¿Qué es más importante: un título olímpico, de Vuelta a España o paralímpico? 2. Peso de la disciplina. ¿Qué es más importante: el bicicrós, una modalidad menor del ciclismo; el salto triple, modalidad supertécnica pero que no es de las mayores del atletismo; las pesas, el ciclismo de ruta, la natación paralímpica? 3. Fundamental: la repercusión nacional e internacional, la resonancia es determinante. La importancia en los medios y entre la crítica internacional, así como la pasión e interés despertados en la opinión pública, es fundamental.

Seguramente hay más factores que alimentan esta discusión compleja y apasionante, pero estos fueron los determinantes para nuestra decisión. El resultado de esa votación es el que ven en estas páginas: Nairo Quintana, Deportista del Año. Quedó de segunda Caterine Ibargüen, y de tercera, Mariana Pajón.

Este resultado, frío, fue llevado a la Dirección y a la Subdirección. Roberto Pombo y Andrés Mompotes lo avalaron e hicieron énfasis en un punto de nuestra consideración: la repercusión, la resonancia del logro, el interés despertado entre la gente. Eso ha sido eje de nuestra línea editorial desde hace años.

Un detalle para nada menor: el año pasado, nuestro podio fue Caterine, Nairo y Mariana. El de hace dos años fue Nairo, con Caterine de segunda.

Somos unos privilegiados al poder disfrutar y gozar con los triunfos de unos deportistas tan dominantes que ya son nuestras leyendas. El año pasado escribí que no sería raro verlos ahora en estas páginas. Hoy vuelvo a repetirlo: no será raro –para nada– verlos por aquí, escogidos, nuevamente, a finales de diciembre del 2017.

¡Felicitaciones!

Meluk le cuenta...

GABRIEL MELUK
Editor de DEPORTES
En Twitter: @MelukLeCuenta

Más de Gabriel Meluk

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.