close
close
Secciones
Síguenos en:
Hay que salir del limbo... (Opinión)

Hay que salir del limbo... (Opinión)

La pasada FedCup, que mantuvo a Colombia en el Grupo I Américas, mostró una difícil realidad.

Un verdadero limbo se vive desde hace varios años en el tenis femenino colombiano. Mariana Duque aparecía como la abanderada para tomar esa enorme batuta, ese pesado legado que había dejado Fabiola Zuluaga en el momento de mayor júbilo de este deporte. Sin embargo, no ha sido, y no se sabe si será. El gran problema es que desde el retiro de la cucuteña (2006), salvo Catalina Castaño, el país se estancó; ni siquiera se tienen referentes, no hay un cambio. La pasada Copa Federación, que mantuvo a Colombia en el Grupo I Américas, fue una muestra más de esta realidad.

Son muchas las variables que se pueden manejar. En una charla con el presidente de la Federación Colombiana de Tenis, Gabriel Sánchez afirmaba: “Obviamente que todo el mundo quisiera que tuviéramos ya otra Fabiola, pero todo esto es un proceso, y toma tiempo”. En cierta parte coincido con él, no se puede aspirar a sacar tantas jugadoras como Brasil produce futbolistas, sería erróneo exigirlo y es un lugar en el que varias personas caen; no somos un país potencia en el tenis.

Sin embargo, la falta de procesos está identificada desde hace bastante tiempo y no se le ha dado un revés a esta problemática. No hay soluciones, hay iniciativa de proyectos, pero no una consolidación fuerte. ¿Las apuestas han salido mal? Puede ser, se ha esperado mucho de algunas deportistas, pero no salieron, y eso sucede, son apuestas. Algunos hablarán de que hay falta de patrocinios, y claro, esa es otra realidad: Colsanitas ha sido un motor de este deporte hace varios años, eso no se puede desconocer. Además, aparecen otras empresas privadas, pero parece que todo se queda en un apoyo de marca y no un serio plan para sacar una tenista de élite.

Ahora bien, hay una abismal brecha de edades. Mariana Duque, nuestra mejor raqueta, tiene 27 años, y es la 110 del escalafón de la WTA. Tiene dos títulos en el circuito profesional y 17 de la ITF. Las jugadoras que se ven como sí recambio sin lugar a duda son María Camila Osorio y Emiliana Arango, de 15 y 16 años, respectivamente. ¡Son 11 años de diferencia! No hubo buenos procesos y nos ha costado encontrar tenistas mentalmente fuertes, con un nivel competitivo de alto rendimiento, maduras y que les hayan mantenido un proceso.

En el caso de Duque hay que hacer un párrafo aparte. Su nivel de juego es bueno, pero no sus resultados. Aún recuerdo su partido en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro. Enfrentó a la alemana Angelique Kerber y la puso varias veces a correr, a sudar, pero fue cayendo en su rendimiento. Partidos como ese se le han visto en varios torneos. A su edad le falta una consolidación, un salto de calidad que le permitan ser constantes. Se puede ir muy rápido de un encuentro cuando no encuentra sus mejores golpes. Es hora de que levante ese match point o se le va ir muy rápido la carrera en esa constante lucha.

Por su parte, a esta fecha tenemos a Osorio y Arango como nuestras futuras cartas, y por qué no llamarlas realidades. Las juveniles son agresivas, laboriosas y centradas. Ellas quieren ser las mejores del mundo y lo pueden lograr, porque la calidad la tienen. Es destacable su posición en la clasificación de la ITF: están entre las 40 mejores. Ganan títulos y ya se habla de ellas.

Y ya que se sabe que son ellas, pues hay que trabajarlas con más fuerza. Arango está siendo dirigida por Mauricio Hadad y está blindada por un grupo que trabajó con Maria Sharapova, Li Na, Madison Keys o Jack Sock; la apuesta es enorme. Mientras que Osorio se prepara con Gabriel Jaramillo. Ahora, que no se pierda el impulso y se acabe con ese limbo.

‘Grand Slam’

FELIPE VILLAMIZAR M.
Redactor de EL TIEMPO
En Twitter: @FelipeVilla4

Más de Felipe Villamizar

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.