Día dorado para Colombia en los JuegosFue un día casi perfecto para Colombia. La mayoría de las estrellas tuvieron su reto, ganar el oro, y lo cumplieron.
Vanexa Romero / EL TIEMPO
Bernardo Baloyes, el oro de Colombia más importante de los Juegos
Por primera vez el atletismo del país gana los 200 metros planos, una prueba de la velocidad.
Sí, acá en Barranquilla ganó dos oros Caterine Ibargüen, Éider Arévalo se impuso en la marcha, Yuberjen Martínez logró su título en el boxeo, pero la medalla más importante, técnicamente hablando, de la delegación colombiana en los Juegos Centroamericanos y del Caribe la consiguió Bernardo Baloyes, quien se convirtió en el primer atleta nacional en obtener un título en una de las pruebas de la velocidad: los 200 metros.
Ningún colombiano había logrado tal hazaña. La casilla de victorias en los 100, 200 y 400 metros para el país estaba vacía, hasta que este miércoles, Baloyes, dejó a todo el mundo perplejo en el estadio Rafael Cotes de Barranquilla, al batir al panameño Alfonso Edwar y al trinitario Kyle Greaux, en una final sensacional, de otro mundo, en la que Colombia celebró.
Sé lo que vale esta medalla. Sé lo que sirve, porque es una prueba de velocidad. Usted me dice que nunca la habíamos ganado, pero el dato me dice lo grande que he conseguido
Nacido en Isla Fuerte (Bolívar), la tierra de otra medallista colombiana en estas justas, Muriel Coneo (5.000 m), Baloyes venía buscando el oro, pero no se le daba. Fue plata en los Juegos Bolivarianos y bronce en los Juegos Suramericanos. “Voy recuperando el camino. Ahora, vienen los Juegos Panamericanos e ir a los Olímpicos”, señaló.
Colombia había ganado dos platas en los 200 metros: Jaime Aparicio (1954) y Haver Murillo (2006). “Es una alegría inmensa, porque ganar oro siempre es bueno y más en esta categoría”, aseguró Baloyes, de 24 años.
Lisandro Rengifo Enviado especial de EL TIEMPO Barranquilla @LisandroAbel