Avanzan los Juegos Paralímpicos en Tokio y los paratletas colombianos no paran de entregarle alegrías al país. No en vano, ha sido la mejor participación de Colombia en esta importante competencia internacional, superando la actuación en Río 2016.
Daniel Serrano y Nelson Crispín han sido los grandes protagonistas de estas justas, pues, en la octava jornada, los medallistas paralímpicos consiguieron una nueva presea.
(De interés: José Lemos se colgó su segunda medalla en los Paralímpicos).
En esta oportunidad Serrano obtuvo su tercera medalla y un récord paralímpico. El paranadador tuvo un tiempo de 1 minuto, 12 segundos y 1 centésima lo que lo hizo colgarse la medalla de oro en los 100 metros pecho. Logro que se suma a la plata que ganó en los 50 metros libres, categoría S7, y a la presea de bronce que conquistó en los 200 metros combinado, categoría SM7.
¡CAMPEÓN PARALÍMPICO! 🥇
— Comité Paralímpico Colombiano (@COLParalimpico) September 1, 2021
¡CAMPEÓN PARALÍMPICO! 🥇
¡CAMPEÓN PARALÍMPICO! 🥇
Daniel Serrano se quedó con el ORO en su prueba estrella, 100 MTS pecho S7 y un récord paralímpico.
🇨🇴 1:12.01
🇷🇺 1:16.43
🇦🇺 1:16.97#imPARAblesEnTokio 🐆 pic.twitter.com/iUh8FmACZs
(Lea también: Colombia gana plata y bronce en lanzamiento de jabalina en los Paralímpicos).
Por su parte, Crispín, el primer paratleta en obtener una presea dorada gracias a su actuación en los 200 metros combinado, categoría SM6, en esta oportunidad logró su cuarta medalla, esta vez de plata, con un tiempo de 1minutos, 4 segundos y 82 centésimas en los 100 metros libres S6, galardón que se suma a la plata y bronce obtenidas en los 100 metros pecho y 50 metros mariposa, respectivamente.
¡PLATA PARA CRIS! 🥈
— Comité Paralímpico Colombiano (@COLParalimpico) September 1, 2021
100 MTS libre y nueva plata para Nelson Crispín con un tiempo de 1:04.82.
🇮🇹 1:03.71
🇨🇴 1:04.82
🇧🇷 1:05.45 #imPARAblesEnTokio 🐆 pic.twitter.com/c3zlSE5bgu
(Siga leyendo: Fabio Torres y su manera particular de celebrar el bronce).
Así las cosas, el país ya cuenta con 20 medallas en este ciclo paralímpico.
Egan y López: estas son las diferencias con sus fuertes rivales
La hora más oscura en la carrera de James Rodríguez
REDACCIÓN DEPORTES
Comentar