En emotiva ceremonia, llevada a cabo en la Casa de Nariño durante la tarde del martes 29 de junio, la delegación olímpica colombiana, encabezada por Mariana Pajón, recibió y prometió defender con honor la bandera colombiana durante los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.
(Le puede interesar: Colombia salvó su participación en pesas en Tokio 2020)
El presidente Iván Duque se mostró optimista y se dirigió a los atletas presentes, entrenadores, directivos y colombianos en general con las siguientes palabras:
Aquí hay una generación de deportistas que son excepcionales en lo deportivo, en lo humano, en lo espiritual y en lo ético
“Adelante, sigan representando a nuestro país como lo han hecho siempre y vayan con esa motivación de campeones a conquistar en sus disciplinas las medallas que llenan de alegría a todo un país (…) Aquí hay una generación de deportistas que son excepcionales en lo deportivo, en lo humano, en lo espiritual y en lo ético".
De la ceremonia también participaron deportistas como Carlos Alberto Ramírez (ciclismo BMX), Vincent Pelluard (ciclismo BMX), Lorena Arenas (marcha), Sandra Galvis (marcha), Diego Pinzón (marcha), Jorge Ruiz (marcha), José Montaña (marcha) y Eider Arévalo (marcha), además de los entrenadores Marcelino Pastrana y Mauricio Hernández, de atletismo.
El presidente del Comité Olímpico Colombiano, Ciro Solano Hurtado; el jefe de misión a Tokio 2020, Helmut Bellingrodt Wolff; el Ministro del Deporte, Ernesto Lucena, y el embajador de Japón en Colombia, Keiichiro Morishita, estuvieron presentes en el evento.
“Yo quiero agradecerle al Comité Olímpico Colombiano, a su presidente y a toda la junta por mantener vivo este sueño en nuestros deportistas. Gracias por acompañarlos y gracias también por convocar a los aportantes”, se refirió el mandatario de los colombianos a la gestión del Comité Olímpico Colombiano.
DEPORTES CON PRENSA DEL COMITÉ OLÍMPICO COLOMBIANO
-Los orígenes de la selección Suiza que sorprendió en la Eurocopa
-Fin de ciclo: Inglaterra eliminó a Alemania de la Eurocopa
-Las claves de Uruguay, el próximo rival de Colombia en la Copa América
Comentar