Colombia ganó tres de las cuatro competencias en el comienzo del patinaje de velocidad en los Juegos Panamericanos Junior, y Perú se colgó su primera medalla dorada en el arranque del atletismo y Puerto Rico se llevó este martes los dos oros disputados en el cierre de los bolos.
(Le puede interesar: James recibe nuevas críticas desde Inglaterra)
En la sexta jornada la cima del medallero volvió al control de Brasil, que por un breve lapso lo tomó México. La delegación verdeamarilla acumula 34 preseas doradas. Colombia llegó a 28 de oro.
En la final del voleibol masculino, México bien que lo intentó pero la mayor talla, el rocoso bloqueo y los punzantes remates diagonales allanaron este martes una victoria maciza por 0-3 de la selecciónde Brasil para alzarse con la medalla de oro.
La final masculina en el Coliseo Evangelista Mora de Cali se resolvió con parciales de 17-25, 21-25 y 20-25 y dejó al bloque de México con la medalla de plata. "Fue un gran juego.
En el inicio de las competencias de patinaje de velocidad, Colombia ratificó su favoritismo al ganar tres de las cuatro finales disputadas, la otra la ganó Brasil.
(Lea además: Juan Carlos Osorio reaccionó furioso tras accidente de tránsito)
La anfitriona Valeria Rodríguez fue la más rápida en los 200 metros y se llevo la presea dorada con un tiempo de 19 segundos y 93 milésimas por delante de la ecuatoriana María Arias y de la salvadoreña Ivonne Nochez, de 15 años.
En la final masculina de esta prueba, el brasileño Guilherme Abel Rocha se impuso en 18.234 al argentino Francisco Reyes Petrelli y al colombiano Salomón Carballo Arrieta. Gabriela Rueda, campeona olímpica de la juventud, le dio otro oro a Colombia en los 1.000 metros, donde fue la más rápida por delante de la ecuatoriana María Loretto y de la chilena Catalina Lorca.
La última competencia del día fue para el local Jacobo Mantilla, que le ganó en los 1.000 metros al mexicano Santiago López y al venezolano José Rojas.
La delegación boricua se impuso en tres de las cuatro competencias de bolos que se disputaron en los Juegos, de las cuales hoy tuvieron las pruebas individuales masculina y femenina. La final individual femenina consagró a la puertorriqueña Taishaye Naranjo Quiara, quien por 202-214 venció a la colombiana Sara Duque Jiménez, quien se quedó con la plata.
(Lea también: ¿En qué consiste el 'veto' a futbolistas en Colombia?)
La costarricense Ericka Quesada Gomis aseguró uno de los dos bronces al caer en semifinales por 448-362 con Naranjo Quiara, y la mexicana Andrea Carolina Pérez Pérez recibió el mismo premio luego de sucumbir por 327-451 ante la colombiana Duque. En la decisión masculina, Edgar Jeriel Burgos Quinones venció al costarricense Jonaykel Javier Conejo Barrientos por un marcador de 237-212.
El tercer escalón del podio en la final masculina lo compartieron Colombia y Perú.
Perú consiguió este martes su primer oro en los Panamericanos Junior de la mano de Sofía Isabel Mamani, que en el inicio de la jornada de las pruebas de atletismo de los Juegos se coronó campeona de los 10.000 metros planos con un tiempo de 34 minutos, 43 segundos y 80 centésimas.
Con ese resultado, la plata y el bronce fueron para a la mexicana María De Jesús Ruiz y a la brasileña Maria Lucineida Da Silva, respectivamente, y a quienes la peruana logró sacarles más de 17 segundos. La séptima jornada de los Juegos de Cali se llevará a cabo el miércoles y en ella se repartirán 35 oros: 13 en boxeo, siete en atletismo, seis en lucha, cuatro en patinaje, dos en ciclismo de ruta, dos en squash y una en tenis de mesa.
EFE
-Oficial: José Pékerman, nuevo técnico de Venezuela
-Acolfutpro explicó alcances de la investigación a Dimayor y 16 clubes
-¿Barato o caro? Esto costaría el Balón de Oro que ganó Lionel Messi