Anthony Zambranologró su objetivo: ser medallista olímpico, ganar la presea de plata en la competencia de los 400 metros de los Juegos de Tokio.
El velocista colombiano se consagró, como siempre, en su competencia, la que lo ha hecho famoso, la misma en la que ganó el oro en los Juegos Panamericanos de Lima en el 2019 y días después la plata en el Mundial de Doha.
El arranque no fue el mejor. Zambrano sabe que tiene que trabajar eso, es una tarea pendiente. Partió desde el carril cinco y en los primeros 50 metros se mantuvo ahí.
Christopher Taylor y Michael Norman tomaron la delantera, pero poco les duró la ilusión de ganar.
Cuando tomó los primeros 100 metros ya ocupaba en sexto lugar, solo superaba a dos rivales y los que iban adelante le cogieron ventaja.
En la última curva, antes de meterse en la parte final, los 100 metros definitivos, el guajiro fue recortando la distancia, pero no podía superar el sexto puesto.
Pero cuando la segunda curva se acababa y miraba la recta final, el velocista de 23 años cambió de ritmo, la misma situación que sucedió en Lima y en Doha y fue recortando camino.
Emparejó a Kirani James, quien era segundo, y se puso la meta de ir por Steven Gardiner, quien a la postre fue el oro.
Zambrano, en los últimos 30 metros, remató con la fuerza que le caracteriza, consiguió superar a James y ponerse de segundo.
Era casi que imposible alcanzar y ganarle a Gardiner, pero lo dio todo en los 20 metros finales para meter la cabeza y hacerse a la medalla de plata.
Comentar