El mismo día que los jueces de la Unión Ciclista Internacional (UCI) penalizaban al Movistar por una irregularidad en la contrarreloj por equipos y alejaban a su jefe de filas, Alejandro Valverde, del liderato de la Volta a Cataluña, el ciclista español respondió al castigo con una victoria en La Molina.
Se trata del triunfo número 101 en la carrera del ciclista murciano que, sin embargo, no se enfundó la camiseta de líder de la ronda catalana que, tras la decisión de los jueces, está a manos de Tejay Van Garderen (BMC).
El mejor de los ‘escarabajos’ en la etapa fue Darwin Atapuma (UAE Team Emirates), quien se clasificó 17 en el tramo, a 15 segundos del ganador, mientras que Jarlinson Pantano (Trek-Segafredo), quien arribó a esa misma diferencia, es décimo de la clasificación general, a 1.25 minutos del nuevo líder.
El estadounidense Van Garderen goza de una cómoda renta para llevarse el título de la prueba, pues tiene una ventaja de 41 y 44 segundos con respecto a su compañero de equipo, Samuel Sánchez, y Geraint Thomas (Sky), segundo y tercero, respectivamente.

El estadounidense Tejay Van Garderen celebró en el podio tras asumir el liderato de la Vuelta a Cataluña.
AFP
Por su parte, Valverde, que en los últimos metros a la ascensión a La Molina, de primera categoría, dio muestras de su explosividad, se sitúa cuarto, a 45 segundos del líder.
La confusión generada por la sanción a Movistar marcó la tercera jornada de la ronda catalana. En Mataró, desde donde partía la etapa, los jueces de la UCI confirmaron la penalización de un minuto a todos los miembros del equipo español.
En la contrarreloj del martes, José Joaquín Rojas ayudó a impulsar a sus compañeros Andrey Amador, en dos ocasiones, y Nelson Oliveira, en una. Una acción que los jueces castigaron primero con tres minutos a Rojas, dos minutos a Andrey Amador y un minuto a Nelson Oliveira y que mantenía al Movistar como ganador de la etapa y a Alejandro Valverde como líder de la carrera.
Pero, en otro giro de guión, los árbitros de la UCI rectificaron, ante la reclamación del BMC, reconociendo que, tras la contrarreloj, no habían interpretado bien el reglamento.
La norma del máximo organismo del ciclismo mundial señala que se sancionará con un minuto a todos los miembros de un equipo si alguno de sus ciclistas ayuda impulsar a otro compañero durante la contrarreloj siempre y cuando esta acción influya en el resultado final.
Una decisión que, a pesar de la disconformidad del equipo español, confirmaba al BMC como vencedor de la etapa, su corredor Ben Hermans se vestía de líder provisional y alejaba a Alejandro Valverde, del triunfo final de la carrera, quedando a 58 segundos de los ciclistas del equipo suizo antes de la primera etapa de montaña.
Ya en el asfalto, intentando olvidar la confusión reglamentaria, el pelotón se enfrentaba a un recorrido de 188,3 kilómetros, tres puertos de primera categoría y un desnivel positivo próximo a los 4.300 metros en el primer final en alto de la ronda.
Se trata de una etapa clásica de la prueba, ideal para que los favoritos pusieran a prueba sus fuerzas, si bien el ascenso final a La Molina, de primera categoría, pocas veces ha sido decisivo. En un día radiante en la costa de Mataró y más variable a medida que la carretera se aproximaba a los Pirineos, el gran grupo se movió en el kilómetro 34, cuando veinte ciclistas protagonizaron la escapada del día.
Un grupo en el que figuraban, entre otras, segundas espadas como el belga Pieter Serry (Quick Step), el eritreo Natnael Berhane (Dimension Data) y el español Diego Rubio (Caja Rural).
Los escapados llegaron a gozar de una ventaja cercana a los 7 minutos, algo que no parecía preocupar a los gallos del pelotón, conscientes de que más temprano que tarde les darían caza.
Poco a poco, los gregarios del Trek Segafredo y, especialmente, el Sky empezaron a marcar el ritmo y a reducir paulatinamente las distancias con respecto a los escapados.
Berhane, el último aventurero, claudicó a 8 kilómetros de meta, poco antes del segundo y último ascenso a La Molina. Con los favoritos reagrupados, el español Carlos Verona (Orica Scott) fue el primero en atacar, sin éxito, a 6 kilómetros de meta. Su compatriota, Marc Soler (Movistar), estiraba la cabeza de carrera a 2 kilómetros del final, aunque no lo suficiente para que el grupo se partiera en dos.
La victoria de etapa se decidiría en los últimos 50 metros. Ganó el más rápido de todos. En una última rampa explosiva, Valverde cogió ventaja y cruzó la meta junto a Daniel Martin (Quick Step), desquitándose, así, de la decisión de los jueces.
El también español Alberto Contador cruzó a tres segundos del murciano y se situó séptimo en la general a 1 minuto y 13 segundos de Van Garderen, mientras que Chris Froome (Sky), otro de los favoritos, cedió ocho segundos.
Los comisarios se han equivocado totalmente, pero por fortuna hemos ganado y ya está
"Nosotros interiormente sabemos que se ganó justamente. Teníamos un árbitro detrás de nosotros en todo momento y él dijo que en ningún momento había visto que se empujara. Se dieron toques y eso es algo lógico que se ha visto habitualmente, pero que tiren de precedentes para ver si hay toques, porque seguirán habiéndolos. Los comisarios se han equivocado totalmente, pero ahora hemos ganado y ya está", explicó Valverde.
Tras la primera jornada de montaña, la Vuelta se despide este jueves de los Pirineos con una etapa de 194,3 kilómetros que enlazará Llívia (Girona) e Igualada (Barcelona), antes de que el viernes el pelotón se enfrente a las rampas de Lo Port (Tarragona), donde se espera que los favoritos disputen la camiseta a Van Garderen.
Clasificaciones:
Etapa
1. Alejandro Valverde (Movistar) 5:07:12
2. Daniel Martin (Irl/Quick) m.t.
3. Adam Yates (GBr) Orica) a 3 seg.
4. Romain Bardet (Fra/Ag2r) m.t.
5. Ilnur Zakarin (Rus/Katusha) m.t
6. Geraint Thomas (GBr/Sky) m.t.
7. Alberto Contador (Trek) m.t.
8. Tejay Van Garderen (USA/BMC) m.t.
9. Michael Woods (Aus/Orica) a 8 seg.
10. Davide Formolo (Ita/Cannon) m.t.
General:
1. Tejay Van Garderen (USA/BMC) 10:24:33
2. Samuel Sánchez (BMC) a 41 seg.
3. Geraint Thomas (GBr/Sky) a 44
4. Alejandro Valverde (Movistar) a 45
5. Christopher Froome (GBr/Sky) a 49"
6. Marc Soler (Movistar) a 1:10
7. Alberto Contador (Trek) a 1:13
8. Adam Yates (GBr/Orica) a 1:18
9. Bauke Mollema (Hol/Trek) a 1:25
10. Jarlinson Pantano (Col/Trek-Segafredo) m.t.
EFE