Colombia afronta la segunda parte del Tour de Francia como el país con más ciclistas colocados en el top 10, cuatro, dispuesto a desafiar a los dos eslovenos que han mostrado más fortaleza hasta el momento.
Egan Bernal, defensor del título, es segundo a 21 segundos del líder, el esloveno Primoz Roglic; Nairo Quintana, que ha firmado tres podios, es quinto, a 32 segundos; Rigoberto Urán, segundo en 2016, es sexto a la misma distancia; y Miguel Ángel López es noveno, a 1:15 minutos.
(Le puede interesar: Análisis: las 5 conclusiones de la primera semana del Tour de Francia)
Los cuatro colombianos, que parten como jefes de filas de sus respectivos equipos, han aguantado bien el primer tramo de la competición y conservan las opciones intactas.
Frente a ellos emergen dos eslovenos, Roglic, que apoyado en el Jumbo, el equipo más fuerte, ha ganado una etapa y tiene el maillot amarillo; y Tadej Pogacar, el hombre más fuerte en Pirineos, con un triunfo de etapa y una demostración de descaro.
“Sí, eso es lo que ahora mismo dice en el papel y los resultados. Vamos a ver qué pasa, pero lo ideal es que Colombia esté ahí. Así como ellos en Peyresourde se aliaron (Roglic y Pogacar) y yo fui adelante y no quisieron cambiar, igualmente nos tocará hacer una alianza colombiana si algún día se presenta y que se pueda hacer de esta manera”, dijo Nairo en su análisis del primer día de descanso.
(También lea: 'Supermán' López no pierde la esperanza y lanza un grito de batalla)
El ciclista del Arkea, que hasta entonces se había mantenido entre los mejores e, incluso, soltó algún ataque, apuesta por su experiencia y mantiene la calma pese al tiempo cedido. Es consciente de que por delante queda terreno donde sus virtudes de escalador extremo serán más valoradas.
Vamos a ver qué pasa, pero lo ideal es que Colombia esté ahí. Así como ellos en Peyresourde se aliaron (Roglic y Pogacar) y yo fui adelante y no quisieron
cambiar...
"Sin duda, son dos grandes rivales, pero hay otros", agrega el capo del equipo Arkea, que ha superado la primera semana con solo un punto negro, los 11 segundos que se dejó en la segunda etapa de Pirineos con final en Laruns.
DEPORTES
Comentar