El trazado exigente, con bajadas, llano y un duro ascenso cerca de la meta, será el escenario ideal para la pelea de los grandes pedalistas del país que estarán presentes, a excepción de Egan Bernal y Rigoberto Urán.
El recorrido del Campeonato Nacional de Ruta 2023 es un circuito al que se le darán 10 vueltas para completar los 237 kilómetros en las calles de Bucaramanga. La prueba inicia a las 8 de la mañana.
Sergio Higuita, actual campeón, y Miguel Ángel López, parten como los dos grandes favoritos, pero el ramillete de candidatos es mucho más amplio.
Así llegan
Sergio Higuita: Es el actual campeón nacional y quiere reeditar lo hecho el año pasado. Es un ciclista experto en carreras de un día, es un fondista que sabe leer bien la prueba. Es el primer rival por vencer. Fue oro en el 2020.
Miguel Ángel López: Es el mejor ciclista colombiano del momento. Ya ganó la contrarreloj individual y quiere la cereza en el pastel. Ya cuenta con cuatro triunfos en la temporada y le caería bien el oro en la competencia de fondo.
Daniel Martínez: No pudo entrar en el podio en la contrarreloj por un pinchazo, pero tiene la oportunidad de ganar la prueba de fondo. Tiene las condiciones para meterse en la pelea. Fue bronce en el 2020 y sabe moverse en los finales.
Nairo Quintana: Nunca ha sido podio en la prueba de ruta, pero su categoría es innegable. El boyacense es carta fuerte para ganar una medalla, que sería un bálsamo, un golpe de opinión después de afrontar el problema del Tour de Francia.
Esteban Chaves: Este año no ha corrido y llega sin mucho ruido a la prueba final del certamen. Es un ciclista que conoce al dedillo cómo correr esta clase de carreras de un día y largos trayectos. El año pasado fue medalla de plata.