Tremenda etapa la de ayer en el Clásico RCN-Claro, al estilo Tour de Francia; una jornada memorable, con mucha montaña y los ciclistas haciendo su trabajo, tratando de sacar ventaja, de buscar el triunfo, algo que, al final, recayó en Juan Pablo Suárez (EPM Une), con el segundo lugar de su compañero Óscar Sevilla, quien conservó el liderato.
La jornada se disputó sobre 175 kilómetros entre Santa Fe de Antioquia, Bolombolo, Amagá, Caldas, Envigado, El Escobero y la Ceja del Tambo.
No hay duda de que el paso por el alto del Escobero fue importante, puso las emociones, porque al cruzar por ahí, la ventaja de los fugados: Miguel Rubiano (Coldeportes Claro) y Suárez, era importante, pero aún faltaban los 28 kilómetros restantes a la meta y dos premios de montaña más.
A los Movistar, Óscar Soliz y al propio líder les tocó trabajar, no había de otra. La opción de ganar la carrera radial se iba entre las manos, pero había que tomar las cosas con calma y Sevilla, hombre curtido, de experiencia, cogió su paso y con la ayuda de sus coequiperos, alcanzó a Rubiano, que fue líder parcial durante mucho rato, un peligro latente para los intereses del EPM Une.
“Nosotros lo intentamos. Sabíamos que había que hacerlo para desbaratar a los EPM Une. Me encontré con un buen compañero de fuga, Suárez, y logramos sacar diferencia. Estoy contento con el trabajo que se hizo”, precisó Rubiano, el más combativo del día, un ciclista que ya corrió en Europa con alma de aventurero.
Los ganadores del día fueron Sevilla y su equipo, el EPM Une, que se veían perdidos en El Escobero, pero que con tranquilidad manejaron la diferencia y lograron conectar con un peligroso Rubiano.
Nada está definido en el RCN Claro. Los 10 primeros de la clasificación general nadan en los 52 segundos de diferencia, por lo que las jornadas que restan serán claves para conocer al nuevo campeón.
“Saldamos el día, no fue fácil, el ascenso estaba definiendo el Clásico, pero tomamos todo con calma y nos dedicamos a trabajar para cazar a los fugados. El triunfo de Suárez y conseguir retener el liderato, pues es el mejor premio a la labor de todo el equipo”, le dijo a EL TIEMPO Gabriel Jaime Mesa, el técnico del EPM Une.
Hoy será la cuarta etapa, Rionegro y Puerto Boyacá, sobre 166,2 kilómetros, propicia para las largas escapadas y la llegada masiva.
DEPORTES
Comentar