Cerrar
Cerrar
Sebastián Molano buscará el podio del Mundial entre los sub-23
fg

Sebastián Molano, ciclista colombiano.

Foto:

Archivo particular

Sebastián Molano buscará el podio del Mundial entre los sub-23

Este jueves, la prueba de ruta de esa categoría en Doha (Qatar), sobre 166 kilómetros.

Colombia afronta este jueves un nuevo reto en el mundial de ruta de ciclismo, la prueba de fondo de la categoría sub-23, en la que el boyacense Juan Sebastián Molano podría hacer una buena figuración si es que la competencia llegara al embalaje, luego de los 166 kilómetros.

No es fácil que un ciclista de Boyacá se especialice en las llegadas masivas; los ha habido, los hay, pero Molano forma parte de una nueva generación de pedalistas nacionales que, como Fernando Gaviria, son especialistas en estas llegadas.

De 21 años, Juan Sebastián Molano ha demostrado que hoy puede estar en la definición del título, más cuando tiene condiciones para disputar un triunfo en los 200 metros finales.

“Es un circuito complicado, ya lo tengo referenciado y puedo disputarlo. Esperemos que todo se dé, que se llegue al embalaje y ahí nos meteremos”, le dijo Molano a EL TIEMPO.

El colombiano ya tiene experiencia en Europa. El año pasado integró el Team Colombia y en el 2012, con Manzana Postobón, ajustó una victoria de etapa en la Vuelta a Madrid.

“Tengo la experiencia, sé lo que es correr, sufrir y ganar en Europa, y eso es clave. He podido aprender más y eso lo puse en evidencia en el Clásico RCN pasado, en el que gané cuatro etapas”, precisó.

El equipo nacional, integrado además por Álvaro Hodeg, Brayan Gómez y Daniel Martínez lo ayudará a conservar una buena ubicación durante el recorrido para dejarlo en el remate final, en el que Molano se defiende bien.

“Llegar al embalaje será ideal, el equipo me ayudará y estaremos pendientes de coger las ruedas de los italianos, británicos o los que tengan embaladores; los conozco, los tengo referenciados”, precisó Molano.

Óscar de J. Vargas en uno de sus técnicos en Postobón y cree que Molano se puede defender. “Tiene un embalaje largo, sostenido, maneja muy bien esos finales cerrados y en Doha le puede ir bien, siempre y cuando la carrera llegue a esa definición. Es un ciclista similar a Gaviria, porque es hábil y sortea bien las subidas”, dijo Vargas.

DEPORTES

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.