La etapa de la Vuelta a España con llegada a Formigal fue la clave para que el colombiano Nairo Quintana ganara la carrera. Rubén Fernández, el campeón del Tour de l’Avenir 2013, estuvo en la fuga en la que Nairo se fue con Alberto Contador en esa decisiva jornada 15 y le sacaron 2 minutos 25 segundos en la meta a Chris Froome, que quedó a 3 minutos 37 segundos del liderato, resultado importante en el que Fernández fue el encargado de poner paso al lote de fuga. EL TIEMPO habló con él.
¿Qué sensación le dejó el triunfo en la Vuelta a España?
El equipo dejó todo por Nairo. Lo apoyamos hasta el final, nos entregamos y por eso hemos ganado la carrera.
¿Cómo fue la etapa clave hacia Formigal?
Nairo se fue con Alberto Contador en una circunstancia de carrera, y lo aprovechamos. La salida fue bastante dura y nos metimos en la fuga. Con Jonathan Castroviejo, había que ir para adelante; Froome se había quedado. Fuimos ganando tiempo con un gran esfuerzo.
¿Qué les decía Quintana?
Nos apuraba, nos indicaba que debíamos ir más rápido, nos alentaba para eso. Hicimos un buen trabajo. Me estallé en la subida final, pero lo dejé todo.
¿Cómo es el Nairo líder?
Siempre nos apoya. Es agradecido y no ahorra un saludo o una felicitación.
¿Qué le admiran?
Su forma de correr, de ser ciclista, es un líder que maneja bien el grupo. Quintana está atento a todo.
¿Apoya su labor?
La labor del gregario para él es muy importante; al final, nosotros sabemos que nos debemos entregar por él, que debemos hacer el trabajo sucio, limpiarle el camino.
¿Qué le destaca?
Su gran carácter. Alejandro Valverde y él son los líderes del Movistar, Nairo ha aprendido de Alejandro, pues, porque tiene mucha experiencia, ha corrido más que él. Lo da todo por cumplir sus metas.
¿Ganarle a Froome es sacarse un clavo?
No es tan así. Por lo complicado que ha sido, por los rivales, por estar Froome, no quiere decir que esta victoria sea distinta a las demás. Ponderamos cada triunfo.
Pero ya llevaban tres veces en el Tour que Froome lo dominaba...
Lo que pasó en el Tour, pues es lo que tiene que pasar. Froome estuvo por encima de sus rivales, y eso es una condición que todos la vimos, pero eso fue allá, en Francia; acá fue todo a otro precio, porque el más fuerte y el campeón fue Nairo.
¿Qué analiza de haber trabajado para el campeón?
No es solo eso, es un orgullo haber trabajado para el ciclista colombiano más importante de la historia: Nairo Quintana.
LISANDRO RENGIFO
Redactor de EL TIEMPO

Rubén Fernández, el coequipero de oro de Quintana en la Vuelta.
Prensa Movistar
Fernández, gregario de Nairo, cuenta cómo lo ayudó a ganar la Vuelta
Fue uno de los encargados de tirar del grupo en la etapa clave hacia Formigal.
Contenido cierto
Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.
-
Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.
- Comentar
-
Guardar
Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
- Reportar
- Portada

Personaliza, descubre e informate.
Comentar