Cerrar
Cerrar
'Estoy arrepentido': Róbinson López
Róbinson López, el campeón.

Róbinson López y el oro que ganó en el Nacional de Ruta sub-23.

Foto:

Abel Cárdenas / EL TIEMPO

'Estoy arrepentido': Róbinson López

El ciclista dio positivo en un control al dopaje de la Vuelta a Colombia 2017.


Mostrando un profundo arrepentimiento, el ciclista boyacense Robinson Fabián López Rivera dialogó con EL TIEMPO sobre la prueba de dopaje que le hicieron en la pasada Vuelta a Colombia y la cual salió positiva.

 ¿Qué fue lo que ocurrió?
Róbinson Fabián López: Todo fue parte de un engaño que me hicieron. Una persona me asesoró, pero lo hizo muy mal, y me dio aparentemente unas vitaminas las cuales yo consumí sin saber en qué me estaba metiendo, puesto que no tenía idea que esas supuestas vitaminas eran una sustancia prohibida, ya que no fue mi intención consumir nada de sustancias prohibidas y hoy mi carrera se ve empañada por esta situación, que como he dicho fui víctima de un engaño.

¿Usted consumió esas vitaminas antes o durante la Vuelta a Colombia?
Yo las consumí un mes antes de la competencia.

¿Esa persona que le suministró la sustancia es cercana al equipo?
No, no. La persona que me dio las vitaminas no es nadie del equipo Boyacá Raza de Campeones y tampoco es cercana a la escuadra. Es más, a mis entrenadores y a Nairo Quintana los cogió por sorpresa que yo saliera positivo y yo haría lo que fuera por salvarles el programa de ciclismo Boyacá Raza de Campeones.

¿Está arrepentido de lo que hizo?
Sí señor, estoy muy arrepentido de haber creído en personas que dicen ser tus amigos y me encuentro muy triste, muy desconcertado con lo que hice y estoy sinceramente arrepentido.

Se dice que su sanción sería de cuatro años. ¿Sabe algo de esto?
Yo no sé de dónde sacaron ese comunicado sobre los cuatro años de sanción porque la UCI no ha sacado nada. Lo cierto es que yo hable con ellos y les dije que estaba dispuesto a colaborar con todos los requerimientos que hagan para que mi sanción no sea tan larga. De otro lado, la idea es colaborar con un deporte limpio para que los muchachos que vienen atrás no se confíen de personas que dicen ser amigos.

¿Qué va a pasar con su futuro?
No sé. El contrato que tenía con el equipo italiano Unieuro Trevigiani-Hemus se canceló y lo único que me queda es colaborar con la UCI y seguir luchando y fortaleciendo mi carrera.

¿Le queda algo más por decir?
Que Boyacá Raza de Campeones no tiene nada que ver con lo que hice, porque lo hice de manera autónoma, nadie sabía, ni mis compañeros, ni entrenadores ni Nairo, ellos solo me han brindado todo su apoyo desde que llegué al equipo y solo quiero pedirles disculpas. Estoy muy arrepentido.


César Correal
Boyacá 7 días

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.