Rigoberto Urán es un corredor de carrera de tres semanas, así lo ha demostrado, es un ciclista cuyos mejores resultados los ha logrado en el Giro de Italia y en el Tour de Francia, países que lo han visto subirse al podio en sus dos competencias más importantes, el Giro y el Tour.
La historia de Urán en las grandes vueltas del planeta comenzó en el 2009, precisamente, en el Tour de Francia, la competencia en la que este domingo ajustó su tercer podio y su tercer subtítulo en carreras de largo aliento.
Esa vez, el ciclista colombiano de 30 años, ocupó el puesto 50, a una hora 20 minutos 20 segundos del campeón, el español Alberto Contador.
Su estreno en el Giro fue un año después y acabó de 35 a una hora 37 minutos 6 segundos del campeón, el italiano Ivan Basso.
Pero en el 2012, Urán comenzó a pisar fuerte en el Giro, pues fue séptimo a 5 minutos 57 segundos de Ryder Hesjedal, el campeón. En esa ocasión, ganó la etapa en el Altopiano del Montasio.
“You do everything to win the #TDF2017 and if you end up second + you’ve done everything you can, you have to be happy.” - @Vaughters pic.twitter.com/zdrZpLuNCH
— Cannondale-Drapac (@Ride_Argyle) 22 de julio de 2017
Y al año siguiente llegó el primer podio para él, terminó de segundo y a 4 minutos 43 segundos del local Vincenzo Nibali, y al año siguiente perdió con su compatriota Nairo Quintana, por 2 minutos 58 segundos. Urán fue líder, pues se impuso en la jornada a cronómetro, de 42 km.
En el 2016 llegó del Sky al Cannondale, el líder positivo y que le podía ganar una carrera grande a la escuadra de Jonathan Vaughters, el hombre que confió en el colombiano.
Esa confianza se tradujo en el subtítulo del Tour de Francia, una carrera a la que llegó sin el favoritismo de antes, pero con el pleno convencimiento de que podía hacer una buena competencia. El 9 de julio pasado, Urán no solo se impuso en la jornada en Chambery, sino que comenzó a ganar puntos para luchar por el título de la carrera y por el podio.
Además, fue segundo en dos ocasiones y, este domingo, logró su consagración, al convertirse en el tercer ciclista colombiano en lograr terminar entre los tres mejores en la prueba francés y el segundo en conseguir el subtítulo, luego de que Nairo lo consiguiera en el 2013 y 2015, lo que ratifica que Rigoberto es un hombre Giro, un hombre Tour.
DEPORTES
Comentar