El colombiano Esteban Chaves es segundo en la general de la Vuelta a España, a tan solo 28 segundos del líder, el británico Chris Froome, quien se ve fuerte y no ha pasado momentos difíciles; al contrario, en instantes complicados ha sacado ventaja sobre sus rivales, aunque el bogotano del equipo Orica tiene intactas las oportunidades de darle al ciclismo nacional la tercera corona.
Ya ha pasado una semana de carrera, pero falta la montaña más dura, con rampas de alto porcentaje y kilometraje largo. Hasta el momento, los ascensos han sido duros pero cortos; nada que ver, por ejemplo, con el final del próximo miércoles, cuando se llegue al Observatorio Astronómico de Calar, subida de 13 km, o a La Pandera, el sábado 2 de septiembre, de 12 km, por lo que no se puede afirmar nada.
Chaves estuvo atento al ataque del líder de la carrera hacia Andorra, el lunes pasado; perdió el paso en la subida del Puerto del Garbí, el jueves pasado, pero recuperó y volvió al grupo de Froome y Contador. Ayer, cedió más tiempo.
Orica tiene diseñado un plan de ataque, porque la idea es llegar, como mínimo, con 3 minutos por encima de Froome a la contrarreloj individual de la semana final. “Si queremos ganar la carrera, hay que aprovechar la subida. Froome es fuerte, pero Chaves está bien. Seguro que lo vamos a intentar, pues, porque no nos queda de otra”, le dijo a EL TIEMPO Vittorio Algeri, uno de los técnicos del equipo Orica.
PHOTOS: Another short, sharp climb and more movement in the GC on stage 8 of #LV2017. Album: https://t.co/Rte1MwPvJY📷 @TDWsport pic.twitter.com/KQ81zt7T78
— ORICA-SCOTT (@OricaScott) 26 de agosto de 2017
Esteban Chaves viene de ser tercero en la Vuelta del año pasado; escoltó a Froome, segundo, y a su compatriota Nairo Quintana, el campeón, y esa historia, además de su buen momento, le da la opción de aspirar al título este año, así se vea que no será fácil bajar al líder del Sky.
Hay esperanza de ganar la Vuelta, a eso vinimos. Somos realistas, hay un líder fuerte, pero no vamos a bajar los brazos
“Hay esperanza de ganar la Vuelta, a eso vinimos. Somos realistas, hay un líder fuerte, pero no vamos a bajar los brazos; quedan etapas de montaña muy duras, y ahí hay que hacer la diferencia sobre los demás rivales, sobre todo Froome, que se ve muy bien en esta primera semana”, declaró Algeri.
Orica no solo tiene a Chaves, confía en que Adam Yates, que está cerca, puedan en algún momento pelear la carrera o ser un punta de lanza.
“Tenemos también a Adam, con el que podemos jugar. Es difícil calcular cómo hay que llegar a la contrarreloj individual, con qué tiempo. Por ahora, Froome se ha visto bien en la montaña, y no va a ser fácil. Esperemos que Esteban esté bien y ganar tiempo lo más posible”, precisó.
Es claro que el rival es Froome; así lo refleja la carrera, y en el Orica lo saben, pero también entienden que se le pueden ganar, que tiene sus debilidades y que harán lo posible por quedarse con el título, aunque no lo señalan solo a él.
Froome está bien, pero cuidado con Vincenzo Nibali, que aunque se aleja, sigue siendo un rival por batir
“Froome está bien, pero cuidado con Vincenzo Nibali, que aunque se aleja, sigue siendo un rival por batir. En las grandes por etapas se transforma en la última semana. Aún queda mucha carrera por hacer, y las diferencias son mínimas”, comentó Neil Stephens, técnico del equipo de Chaves.
“Es un líder fuerte, pero Froome no es imbatible, nadie lo es. Se tendrían que torcer las cosas para que falle; se trata de Froome, ganador cuatro veces del Tour de Francia, pero no hay que rendirse hasta Madrid”, agregó.
El exciclista español Ígor Astarloa, ganador de la Flecha Valona en el 2003, confía en Chaves; aseguró que lo ha visto bien en la montaña y muy pendiente de los movimientos de los claros candidatos a ganar la prueba.
Después de la mala suerte con la lesión en la rodilla, pues llegó a la Vuelta a España muy fuerte y ha respondido
“Después de la mala suerte con la lesión en la rodilla, pues llegó a la Vuelta a España muy fuerte y ha respondido. Cuando atacó Froome, el lunes pasado, fue de los pocos que le siguió el paso. Se ratifica que es uno de los grandes del lote mundial. Esteban es un corredor sólido. Que gane o no, pues es otro caso, pero lo veo seguro”, señaló Astarloa, quien formó parte del lote de la Vuelta a España en cuatro ocasiones.
El campeón de la Milán Torino del 2006 cree que Froome es el más fuerte, por lo visto hasta ahora en la primera semana de carrera.
“Chris Froome dijo que la quería ganar, y eso lo ha demostrado. Está convencido, por eso es líder y su equipo está en todas partes, así como lo hacen en el Tour. No es un corredor de subidas explosivas, pero ahí se lo vio fuerte y está bien”, acotó.
Hay que ver día a día. Chaves tiene opciones de ganar la Vuelta, pues falta mucha montaña, su terreno
“Hay que ver día a día. Chaves tiene opciones de ganar la Vuelta, pues falta mucha montaña, su terreno. Si está físicamente bien, pues tendrá la ocasión de pelear el título. Es claro que Froome está medio escalón por encima, eso sí hay que decirlo”, agregó.
Nadie puede descartar a Nibali, Aru, a los Yates, gente que sube bien, de gran fondo, especialistas en carreras de tres semanas, al igual que el colombiano. Además, advirtió que nada está fijo, que falta mucha carrera, toda la montaña dura y sortear los momentos complicados.
“Ellos pueden dar guerra; quedan dos semanas, muchos obstáculos y complicaciones. Alberto Contador debe dar problemas, está lejos, pero es su última Vuelta, su última carrera, y seguro que se encargará de dar varios sustos, y Chaves debe estar muy atento”, dijo.
Y agregó: “Nadie se puede descuidar porque viene lo más duro. Chaves debe sacar diferencias en esos ascensos y ahí habría que ver cómo responde Froome”.
LISANDRO RENGIFO
Redactor de EL TIEMPO
En Twitter: @LisandroAbel