Cerrar
Cerrar
Cinco razones por las que Chaves irá al Tour de Francia y no al Giro
fg

Esteban Chaves, ciclista colombiano.

Foto:

AFP

Cinco razones por las que Chaves irá al Tour de Francia y no al Giro

FOTO:

AFP

El colombiano no estará en el Giro de Italia y se alista para la Vuelta a España.

El ciclista colombiano Esteban Chaves ya decidió sobre sus planes para el 2017 y escogió apostarle al Tour de Francia en lugar del Giro de Italia. Aquí les mostramos algunas razones de su decisión.

1. Madurez:

El colombiano Esteban Chaves se ha decidido por disputar el Tour de Francia, dejando atrás la idea de ir por el título del Giro de Italia, tras su segundo lugar del 2016. El bogotano entró en la etapa de plena madurez física, psicológica y deportiva del ciclista, ya cuenta con 27 años y de acá en adelante deberá recoger el fruto de su consolidación.

2. Experiencia:

Chaves hará por primera vez el Tour, ya sabe afrontar ese tipo de pruebas, aunque disputar la mejor del mundo es distinto. Esteban tiene cinco grandes en sus piernas, carrera que comenzó a labrar desde el 2014, cuando fue 41 en la Vuelta a España. En el 2015 fue 55 en el Giro y quinto en la ronda Ibérica. El año pasado fue segundo en el Giro y tercero en la Vuelta, por lo que se entiende que ya conoce a fondo cómo disputar estas carreras de tres semanas.

3. Categoría:

No es regalado lo que ha hecho. Si hablamos solo en las pruebas de tres semanas, Chaves ha sido gran protagonista. En la Vuelta a España del 2015 fue quinto en la general, ganó dos etapas y fue líder. El año pasado, pues el podio en Italia lo fortaleció y le dio esa confianza que debe tener un ciclista para arriesgar e ir por el título de una grande, algo que confirmó en la Vuelta, cuando fue tercero en la general, detrás de Nairo y Froome, campeón y segundo, respectivamente, resultados que lo hacen cuota fija de espectáculo y triunfos en las carreras, eso que se traduce en categoría.

4. Equipo:

Orica descubrió en Esteban Chaves al corredor que le daría victorias en pruebas en línea. Antes de Chaves, era una escuadra que peleaba victorias parciales en las carreras y triunfos en las clásicas, pero con la llegada del colombiano a sus toldas eso cambió y la estadística lo avala, tanto, que ya sus directores deportivos arman sus equipos en torno al ciclista bogotano y en el Tour de Francia de este año no será la excepción.

5. Recorrido:

Se sabe que Esteban ha mejorado en los tramos al reloj, pero sigue siendo su talón de Aquiles, pues es allí en esas etapas en las que cede bastante tiempo con sus rivales. Este año, el Giro de Italia contará con dos cronos, una de 39,2 km, la jornada décima, y la última de 28, en las que perderá tiempo con hombres que van mejor que él. El Tour tendrá menos montaña esta vez, pero habrá, y menos kilómetros al reloj. En Francia trazaron un recorrido abierto con solo 13 km de contrarreloj en la primera etapa y 23 en la penúltima, las dos individuales, que no son tan largas y en las que Chaves no debería perder por mucha diferencia, con el objetivo de defender lo que haya conseguido en las jornadas de ascenso.

DEPORTES

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.