Nairo Quintana insiste este jueves en que no consumió tramadol durante el Tour de Francia luego de que el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) desestimara su recurso contra la sanción que le impuso la Unión Ciclista Internacional (UCI) por infringir su reglamento médico.
"A lo largo de mi carrera deportiva he tenido mucho más de 300 controles antidoping, dan más o menos tres controles por mes, y nunca he tenido un problema de dopaje en absoluto. Tengo muchas razones para no hacerlo y (...) no he tomado este producto", expresó Quintana en un video.
La UCI adoptó esta decisión después de que los análisis de dos muestras de sangre proporcionadas por Quintana el 8 y 13 de julio durante el pasado Tour de Francia, revelaron la presencia de tramadol y sus dos metabolitos principales.
Por esa razón, la UCI lo descalificó del último Tour de Francia, en el que terminó sexto, por infringir su reglamento médico.
"Lamentablemente ha salido el resultado así (...) más adelante les comentaré toda la situación, el día a día, cómo sucedió, cómo presentamos nuestra defensa y valorando también por qué el TAS no la vio válida", expresó Quintana, excorredor del Movistar y del Arkea Samsic.
El corredor de 32 años agregó: "La vida sigue, la tormenta tiene que pasar, seguimos mirando hacia adelante, tengo una linda familia, tengo un país y grandes amigos que me apoyan. Muchísimas gracias por esto". La UCI anunció el pasado 17 de agosto la descalificación de Quintana del último Tour y le impuso una multa de 5.000 francos suizos, tras lo cual el corredor decidió recurrir al TAS y renunció a participar en la Vuelta a España aunque el reglamento permitía que compitiera en la misma.
La UCI acogió este jueves "con satisfacción" la decisión del TAS que, según explicaron en un escueto comunicado, "refuerza la validez de la prohibición de tramadol en el Reglamento Médico de la UCI para proteger la salud y la seguridad de los corredores"
Las palabras de Nairo
"Yo le dije al presidente del TAS: tienen una serie de inconsistencias. En materia científica, los gráficos estaban mal medidos. Eran más altos los niveles de ruido que la misma presencia. Como no hay una prueba B, me castigaron. Los exámenes los hacen los lunes, porque es cuando limpian el laboratorio. Los míos fueron el martes... mi conciencia está tranquila".
"Con el Arkea no hemos terminado en pelea, ni mucho menos. Levanté mi mano para defenderme y lo estoy haciendo. Voy a seguir pedaleando. Tengo diez mil motivos para no tomar una sustancia prohibida.
DEPORTES
*Con EFE
Comentar