El fuerte viento, las tormentas de arena y el sofocante calor de los Emiratos Árabes Unidos ponen a prueba al ciclista colombiano Nairo Quintana, quien hará parte del equipo Movistar en su primera aventura como profesional en los Emiratos Árabes, desde el próximo jueves.
Quintana liderará la escuadra en el Tour de Abu Dabi, la tercera competencia del calendario del World Tour y la primera en la que tomará parte el boyacense.
Nunca ha corrido allí; sí conoce, porque estuvo en la gala de la Unión Ciclista Internacional (UCI) en el 2015, al lado de Peter Sagan, de su compatriota Esteban Chaves y de otro ciclistas más, pero le llegó la hora de probar el terreno.
La idea es compenetrar más al equipo en el tema de los vientos, solidificar la escuadra en torno a los objetivos de Quintana este año, para que cuando aparezcan los vientos sepan cómo defenderse y no caer en los abanicos que los lleven a perder tiempo.
Nairo, como siempre, tendrá en mente la victoria, pues ha demostrado que le gusta ganar, que ese es el principal verbo que le gusta conjugar. No será fácil, porque tendrá que lidiar con el viento y la arena, que se levanta durante la carrera.
El italiano Daniele Bennati, nuevo en la escuadra y soporte del grupo en las jornadas llanas; Víctor de la Parte, Rubén Fernández, Jesús Herrera, Antonio Pedrero y Jasha Sutterlin serán los coequiperos de Nairo en Abu Dabi, los que le ayudarán a salir airoso de esta difícil experiencia, pues nunca la ha experimentado.
La carrera consta de cuatro etapas, tres de ellas con final llano y una en montaña, la del sábado, que finaliza en Jebel Hafdeet, la misma jornada en la que Chaves sentenció la prueba del 2015, batiendo a Aru por 12 segundos y a Poels por 21.
De resto, las fracciones serán llanas, propicias para las largas escapadas y las llegadas masivas. Quintana tendrá varios rivales, pero Aru, Vincenzo Nibali y Alberto Contador serán los principales hombres por batir, teniendo en cuenta que solo hay una jornada reina.
Abu Dabi es el siguiente paso de Nairo de cara el Giro de Italia y al Tour de Francia, y le servirá para preparar la Tirreno Adriático, prueba a la que volverá después de su victoria en el 2015.
Luego de ganar en la Comunidad Valenciana, Nairo se quedó en España y siguió entrenando. “Toca recuperar un poco y preparar el Tour de Abu Dabi y la Tirreno Adriático, mis dos próximas carreras”, señaló en esa ocasión.
Esa semana, tras su triunfo en España, se fue para Italia y reconoció algunas jornadas importantes del Giro, como lo anunció el corredor del equipo FDJ Davide Cimolai, quien se lo encontró en la subida al Piancavallo, que será meta en la etapa del 26 de marzo.
El colombiano, así como el resto del equipo, arribaron ayer a territorio de los Emiratos en busca de rodar en los próximos días para afrontar de la mejor manera esta competencia.
Una rueda de prensa está pactada para el miércoles, y e ella asistirán los hombres fuertes de la carrera, entre ellos el boyacense.
Nairo Quintana se estrena en los Emiratos y en el World Tour de este año, escalafón en el que terminó de segundos en el 2016, detrás de Sagan.
REDACCIÓN DEPORTES