El Canario de las Américas fue uno de los primeros en llegar a la plazoleta del parque Simón Bolívar para lograr un lugar de privilegio y poder tener lo más cerca posible a su ídolo, Nairo Quintana, para compartir el homenaje y la celebración del título de la Vuelta a España.
Llegó a eso de las 9 de la mañana, con el sombrero que siempre lo acompaña, que le sirvió para cubrirse del intenso sol y el calor sofocante. Apenas comenzaban a calentarse el homenaje y la caravana en honor del ciclista boyacense.
A esa misma hora, el corredor, nacido hace 26 años en Cómbita, se preparaba para montarse en el bus de la victoria, pero antes fue condecorado por el alcalde mayor de Bogotá, Enrique Peñalosa, con la Orden Civil al Mérito Deportivo por la destacada actuación en la ronda ibérica.
La caravana comenzó su recorrido a las 9:30 a. m. en la calle 70 con carrera 11. Centenares de aficionados, con banderas de Colombia, del departamento de Boyacá y muchas camisetas rojas, ovacionaron al campeón mientras arrancó su lenta travesía.
De lado y lado del recorrido, Nairo fue envuelto por el cariño y el aplauso de los bogotanos que de esta manera le brindaron el homenaje que se merecía, luego de proclamarse rey de la Vuelta a España el pasado 11 de septiembre.
El capo de la escuadra del Movistar Team devolvió su agradecimiento con saludos, firmando gorras, camisetas, recordatorios y hasta una biblia que le hicieron llegar a sus manos. También se tomó selfis que luego subió a su cuenta de Twitter.
“Me siento muy contento con esta celebración, y mi presencia es una manera de devolverles el apoyo que brindaron durante los días de competencia. Esa ayuda emocional es muy importante, y esta compañía de la gente es especial. No me imaginaba esta respuesta tan bonita”, comentó Nairo durante la caravana, que tardó tres horas hasta el momento en que subió a la tarima para recibir el aliento y el aplauso cerrado de los cerca de 12.000 espectadores que se apostaron en la plazoleta.
Asistentes de lujoEn un lugar especial del fondo del entarimado también estuvieron presentes don Luis y doña Eloísa, los padres del ciclista, y su esposa, Yeimi Paola, quienes se divirtieron con la presentación de artistas boyacenses como San Miguelito, que le brindó al campeón una carranga llamada ¿De dónde es?’ o los Hermanos Suárez Texas, cantautores de música norteña que compusieron el tema El cóndor.
Nairo recibió además el mensaje de felicitaciones en videos por parte de James Rodríguez, Radamel Falcao García, Mariana Pajón, Rigoberto Urán, Martín Emilio ‘Cochise’ Rodríguez y David Ospina.
“Es muy especial recibir el mensaje de todos ellos. Mariana es el modelo para seguir de muchas jovencitas y niñas que quieren ser como ella, una reina del bicicrós”, comentó Quintana.
“Ya ganamos el Giro de Italia y la Vuelta a España. El sueño amarillo sigue intacto. Vamos a preparar muy bien la participación en el Tour de Francia 2017 para llegar con buenas piernas y cabeza. Con Froome tenemos una buena relación; no somos amigos, somos rivales, pero nos respetamos”, enfatizó.
Jorge Celedón le puso el punto final al homenaje ‘Gracias, Nairo’, y luego de felicitar emotivamente al ciclista interpretó varios de sus éxitos vallenatos.
La felicidad del CanarioAsí terminó la fiesta, con el entusiasmo de los miles de aficionados, incluyendo al Canario de las Américas, nombre artístico de un compositor y cantante de música ranchera que no logró que su ídolo pudiera escuchar la canción que le compuso en su honor, desde hace dos años, cuando ganó el Giro de Italia en el 2014.
“Me voy feliz, aunque me hubiera gustado hablar con Nairo. Mi sueño es poder grabar un video con la canción que le compuse, que ya está en YouTube y tiene más de 4.000 descargas. Será más adelante, lo seguiré intentando”, manifestó el aficionado, que también fue uno de los últimos en partir.
JAVIER ARANA
Redactor de EL TIEMPO