Cerrar
Cerrar
¡La coronación de su majestad, don Nairo!
fg

Nairo Quintana junto a Froome y Chaves en la ceremonia de premiación de la Vuelta.

Foto:

EFE

¡La coronación de su majestad, don Nairo!

FOTO:

EFE

Después de 29 años, Colombia volvió a ganar la Vuelta a España.

Nairo Quintana se bajó del podio y caminó por la alfombra roja por la que cruzan los campeones; llevaba puesta la camiseta del mismo color que identifica al ganador de la Vuelta a España y portaba en su mano derecha el trofeo que le entregan al campeón, con el cual se dirigió a la carpa de su equipo, el Movistar.

Allí lo esperaban sus compañeros, quienes durante 21 días se entregaron por él; sus técnicos, José Luis Arrieta y José Vicente García Acosta, quienes lo orientaron para lograr el triunfo, además del mánager del grupo, el que no dudó un minuto en ofrecerle trabajo, Eusebio Unzué.

(Además: Quintana, bajo la lupa de dos campeones de Vuelta)

Gracias muchachos por haberlo dado todo, este título es de todos ustedes”, dijo el boyacense, quien se saludó con Alejandro Valverde, de 36 años –10 más que él–, al que más le ha aprendido en los últimos años, el verdadero líder de la escuadra.

En el podio lució feliz, aunque su rostro no registraba la sonrisa que evidenció el primero de junio del 2014, cuando ganó la primera grande: el Giro de Italia.

(Lea: La sensacional faena de Colombia en la Vuelta a España)

Era la cuarta vez que se encontraba en una premiación de una de las tres carreras más importantes del mundo con el británico Chris Froome; ya lo había hecho en el Tour de Francia de 2013, 2015 y 2016, pero esta vez todo fue distinto porque era la primera ocasión que el boyacense estuvo en el primer cajón, y el mejor ciclista del mundo del momento ocupó el segundo, aunque lo superaba en estatura.

Y a su izquierda estaba su compatriota Esteban Chaves, un bogotano que en la difícil etapa del sábado lanzó un suicida ataque faltando 42 kilómetros para la meta y logró su objetivo: apoderarse del tercer lugar de la general.

Nairo y Chaves, más Chaves, quedaron impresionados de la cantidad de colombianos que estaban en la fuente de Cibeles, un monumento ubicado en la zona céntrica de Madrid (España) y que representa a la diosa que lleva el mismo nombre y simboliza la tierra, la agricultura y la fecundidad.

(Lea también: Inolvidable: el himno de Colombia retumbó en Madrid)

No parecía una zona de la capital española; cualquier desprevenido podría haber pensado que la consagración del mejor ciclista colombiano de la historia como campeón de la ronda ibérica se había trasladado a una ciudad del país porque predominaron las banderas, las camisetas amarillas y el cántico del himno nacional retumbó en la ciudad.

Nairo tomó el micrófono, habló poco, como es su personalidad, y cuando acabó la ovación fue gigante; los aplausos y el cántico ‘¡Nairo, viva, Nairo!’ se tomaron la Cibeles, que fue pequeña para la gran fiesta colombiana. Parecía un 20 de julio, pero no, fue el inolvidable 11 de septiembre.

Camino al título

La 71.ª edición de la Vuelta a España, la tercera carrera por etapas más importante del calendario, partió el sábado 20 de agosto de Ourense termal con cuatro ciclistas colombianos en el lote: Darwin Atapuma (BMC), Esteban Chaves (Orica), Jhonnatan Restrepo (Katusha) y Nairo Quintana (Movistar), y este último era uno de los grandes favoritos al título, al lado de Froome y de Alberto Contador, duelo que se extendió durante 21 días.

Sus pedalazos se siguieron kilómetro a kilómetro, etapa por etapa, y más cuando Atapuma portó la camiseta de líder durante cuatro días, y más aún cuando Quintana ganó la etapa en Lagos de Covadonga, y de ahí en adelante nadie dejó de hablar de la carrera porque el líder era el humilde boyacense que peleaba su segundo título en una grande.

Le puede interesar: Cómbita celebró el triunfo de su hijo Nairo en la Vuelta a España

Pasaron 21 días, los ciclistas pedalearon 3.315 kilómetros y Nairo fue quien recorrió el duro trazado en menos tiempo: 83 horas 31 minutos 28 segundos, un minuto 23 segundos antes que Froome y 4 minutos 8 segundos delante de Chaves, para coronarse como el imbatible el rey de España.

Lo que ha hecho este colombiano a sus 26 años no lo ha conseguido ningún ciclista nacional: ya ajusta 31 triunfos en Europa desde 2010, contando solamente etapas y clasificaciones generales, dejando atrás los títulos de montaña, de mejor joven, por equipos, regularidad y combinada.

Es el único que ha ganado dos carreras grandes: Giro de Italia 2014 y la Vuelta a España de este año. Además, en tres ocasiones ha corrido el Tour de Francia, la mejor prueba del mundo, y siempre ha quedado en el podio (segundo en 2013 y 2015 y tercero en 2016).

Será inolvidable para él este 2016; sin duda, ha sido su mejor temporada, porque de esas 31 victorias ha logrado ocho, tres de ellas en el World Tour, la máxima categoría del ciclismo en el planeta: Vuelta a Cataluña, Vuelta a Romandía y Vuelta a España.

Fue el encargado de que la Vuelta a España volviera a ser llamada la Vuelta a Colombia 29 años después de la primera victoria de un hijo en esta competencia: Luis Alberto Herrera Herrera en 1987.

Nairo Alexánder Quintana Rojas, así se llama el mejor deportista colombiano de la historia, nacido el 4 de febrero de 1990, quien este domingo fue el protagonista de una hazaña más, de las que tiene acostumbrado al país y de las que no se cansará de ser el protagonista, porque apenas entra a la edad madura del ciclista (27 años) y le quedarán unos cinco o seis años para que el mundo siga rendido a los pies de su majestad, Don Nairo. 

LISANDRO RENGIFO
Redactor Deportes EL TIEMPO
En Twitter: @LisandroAbel

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.