El ciclista colombiano Nairo Quintana, quien en abril pasado criticó la gestión de la Fedeciclismo, se reunió con el presidente de la entidad, Jorge Ovidio González, dijo que apoyará la realización de la carrera 2.1 en el país, del 6 al 11 de febrero del año próximo.
“Es interesante y muy importante para nosotros, para el ciclismo colombiano y para un país que es de mucho ciclismo poder tener una carrera profesional, es algo que ya merecíamos. Estaremos siempre apoyando para que se lleve a cabo, se haga de la mejor manera y de hecho poder participar en esta prueba que será un orgullo para los colombianos a nivel mundial”, aseguró el pedalista boyacense.
Quintana dijo en abril pasado que la Fedeciclismo no enviaba a todos los ciclistas a las competencias, que no hacían controles al dopaje, que no presentaba balance financiero y que no acompañaban a las ligas, algo que obligó a la respuesta de González, lo que se convirtió en un rifirrafe grande entre el deportista y el dirigente, quienes se enfrentaron en las urnas por la presidencia de la entidad, el pedalista apoyando a Fernando Flórez, y González como candidato del continuismo.
Sin embargo, las dos partes se reunieron en Noruega, en el Mundial de Ciclismo, en el que el pedalista boyacense hace parte del seleccionado colombiano, hablaron y acordaron apoyar la realización de la competencia.
“Siempre será un orgullo representar al país. Es muy bonito, hay gente de todo el mundo que le gusta la manera como corro y como hago el ciclismo, es bastante bonito ver tantos niños y tanta gente que viene a apoyarnos”, aseguró el líder del equipo Movistar.
“Llegar a un Mundial e intentar ganar bien sea con uno o con otro, siempre será un orgullo. El domingo lo intentaremos, tenemos corredores de todos los perfiles para luchar hasta lo último”, afirmó Nairo, que luego del Mundial competirá en las clásicas Tres Valles Varesinos, Milán-Turín y el Giro de Lombardía.
Va a ser un poco particular, pero intentaremos ver de salida cómo se da y poder intentar con cualquiera
“En el Mundial intentaremos probar posiblemente en la fuga o con el grupo atrás; a dirigir o a ayudar a los compañeros a llegar lo más frescos hasta el final. Va a ser un poco particular, pero intentaremos ver de salida cómo se da y poder intentar con cualquiera. Seguramente con el que vaya adelante podemos apostar por una medalla”, agregó.
DEPORTES
Comentar