Faltan dos etapas para que el colombiano Miguel Ángel López pueda celebrar el título de la Vuelta a Cataluña. Serán 312 kilómetros en los que el colombiano y su equipo, Astana, tendrán que echar los restos para quedarse con el título.
López, este viernes, libró una nueva batalla y salió airoso, pues la jornada entre Puigcerdà y Sant Cugat del Vallès, de 188 kilómetros, que ganó Max Schachmann, presentó una larga fuga que impidió que los rivales del colombiano tuvieran la opción de bonificar.
Si bien en los primeros kilómetros tuvo que poner a sus compañeros a tirar el grupo frente las amenazas de sus contrincantes, luego López controló el grupo y terminó un día más de sufrimiento.
“Fue una etapa muy rápida, pero para nosotros todo fue bastante bien. El equipo hizo un gran trabajo manteniéndome siempre arriba. Hay que estar atento en cada momento”, dijo el corredor de 25 años.
Y agregó: “Al final del día pude terminar dentro del Top-10, sosteniendo la camiseta líder por un día más”.
No hay tiempo para descuidarse. La general está muy cerrada, demasiado, como para probar o ponerse a inventar.
“Las sensaciones han sido buenas, en una etapa bastante rápida, y al final hemos llegado sin problemas”, añadió el pedalista de 25 años.
‘Superman’ López lo entiende así, por eso está pendiente de todos los movimientos en el grupo, debido a que las diferencias entre los seis primeros de la clasificación general no superan el minuto.
Adam Yates es segundo a 14 s, Egan Bernal le sigue a 17. Nairo Quintana es cuarto a 25, Dan Martin está a 46 y Steven Kruijswijk a 56 s.
Luego de la jornada de ayer, varios técnicos hablaron y dejaron en el aire la sensación de que todo está definido, aunque nunca bajarán los brazos y esperan que se abra la opción de atacar para ir en busca de la camiseta de líder.
“Hasta Barcelona nuestra prioridad será proteger a Adam (Yates), pero seguiremos buscando triunfos en el escenario si se nos presenta la oportunidad”, señaló Julian Dean, el director deportivo del equipo Mitchelton-Scott.
Mientras López se defendía y Schachmann celebraba la victoria, Egan Bernal, en los últimos metros, tuvo un problema mecánico, que lo obligó a bajarse de la bicicleta, coger la máquina, echársela al hombro y cruzar la meta.
Aunque llegó minutos después que el grupo grande, el colombiano no perdió tiempo en la general, pues el incidente ocurrió cerca de la meta, en los últimos 3 kilómetros del recorrido, algo que el reglamento avala.
“¡Cruzando la línea con estilo!”, escribió el equipo Sky en su cuenta de Twitter, acompañado de una fotografía que le dio la vuelta al mundo: Bernal en la barra de la bicicleta que conducía Chris Froome.
“No te preocupes Egan, te doy un aventón de vuelta al autobús”, se leyó en otro comentario en la red social.
Tras su paso entre las carreteras sinuosas de las provincias de Gerona y Barcelona, el pelotón pedaleará hoy en Tarragona, donde ‘Supermán’ López defenderá el liderato.
Con un arranque en la localidad de Valls y final en Vila-Seca, el colombiano deberá sortear una jornada de 169 kilómetros con dos únicos puertos, ambos de tercera categoría, ideales para que se produzcan escapadas.
Si el ciclista boyacense es capaz de mantener la renta con respecto a sus perseguidores, tendrá más cerca el triunfo final, que se decidirá mañana en las ocho ascensiones a Montjuic (Barcelona), donde en las últimas ediciones no se han producido grandes diferencias entre los favoritos.
DEPORTES