Con la medalla de oro que logró ayer en el BMX de los Juegos Olímpicos de Río de janeiro, mariana Pajón se convirtió en la mujer deportista más laureada de la historia nacional en estas justas.
No hay ningún atleta colombiano que haya conseguido dos oros y, además, es la deportista latinoamericana que ha logrado dos metales dorados de forma individual, algo que pesa, y mucho.

Abanderada en Londres 2012
Colombia ya ha tenido medallistas olímpicos que han conseguido dos metales, como por ejemplo, Jackeline Rentería en la lucha, dos bronces, Yuri Alvear, un bronce y una plata en judo, y el pesista Óscar Figueroa, plata en Londres y oro en Río de janeiro, en los 62 kilos. No hay que olvidar a Helmuth Bellingrodt, que obtuvo dos medallas de plata en los Olímpicos en el tiro deportivo y mucho menos a la saltadora triple Caterine Ibargüen, plata en Londres y oro en Brasil.
“Todos nos hemos ganado eso, no me siento más que nadie, no solo por estos dos oros, sino porque cada uno lo ha conseguido con esfuerzo, dedicación, eso es lo más importante”, señaló

Pódium en Londres 2012
Pajón es dueña de su talento, lo sabe, y eso es lo que expone en las pistas del mundo.
La racha de oros la comenzó la pesista María Isabel Urrutia en Sydney 2000 y pasaron 12 años para que otra colombiana, otra mujer, hiciera lo mismo, Pajón en 2012.
Acá, en Río de Janeiro, Pajón se consagró y pasó a la historia por todo lo que ha hecho. No solo es una figura mediática del deporte, una persona que admira todo el país, sino que por sus logros es considerada la atleta con mejores resultados olímpicos en la historia del país.

Mariana Pajón junto a una imagen de María Isabel Urrutia
LISANDRO RENGIFO
Enviado especial de EL TIEMPO