Estudiando la hoja de vida, analizando lo que ha conseguido la bicicrosista colombiana Mariana Pajón a lo largo de su carrera deportiva, no hay un triunfo que le falte o que esté obligada a conseguir. Más bien, lo que se podría decir hoy es que Pajón lo que busca es coronarse como la deportista colombiana top dentro de la élite local y, por supuesto, ratificar su nombre y poderío a nivel internacional. (Lea también: Mariana Pajón, la reina indiscutible del BMX)
Con la medalla de oro conseguida ayer en Río 2016, colecciona ya dos preseas doradas luego de la alcanzada en los también Juegos Olímpicos de Londres 2012. En campeonatos mundiales tiene más de lo que ha querido: tiene seis títulos. Ademas, ha ganado siete medallas de oro en Copas del Mundo BMX Supercrós.
En todos los certámenes del llamado ciclo olímpico ganó y volvió a ganar: oro en Juegos Panamericanos de Guadalajara 2011, oro en los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Mayagüez 2010, dos oros en Juegos Suramericanos, los de Medellín 2010 y Santiago 2014, y en los Juegos Bolivarianos de Sucre 2009 y 2013 en Trujillo. (Lea: Los 34 segundos que llevaron a Mariana Pajón a darse un baño de oro)
Sin duda alguna, Pajón es la ‘Reina del BMX’ en Colombia y el mundo. Y fuera de los pesistas María Isabel Urrutia y Óscar Figueroa y la atleta Caterine Ibargüen, también con oros Olímpicos, la bicicrosista es la carta de presentación con honores del Comité Olímpico Colombiano (COC). “No hay ninguna presión en defender el oro, lo de Londres (y ahora lo de Río-2016) ya no me lo quita nadie”, afirmaba la colombiana horas antes de disputar la final de BMX femenina en los Juegos Olímpicos de Brasil. (Además: ¡El país celebra el triunfo histórico de Mariana Pajón!)
En la actualidad Pajón es una celebridad en un país que se contagia día a día de los triunfos de la tricolor en certámenes internacionales. Y se notó este viernes, pues gran parte de los hinchas colombianos que llegaron a Brasil, se desplazaron hasta una de las instalaciones más alejadas de los Juegos, el Centro Olímpico de BMX de Deodoro, un barrio del oeste de la ciudad carioca. "Es increíble ver todas esas banderas, los colombianos animándote. Sentí que mi familia está ahí. Y también los brasileños, que somos un mismo equipo, somos Latinoamérica, y estamos unidos", afirmó Pajón, la indiscutible dominadora de esta disciplina y actual número 1 mundial en el escalón de la Unión Ciclística Internacionales (UCI). (También: 'La historia se repite, ya van dos oros': Mariana Pajón)
LISANDRO RENGIFO
Enviado especial EL TIEMPO