El pelotón del ciclismo mundial comienza a pensar en 2022 y el final del año supone la renovación de las figuras que terminan contrato y también las que comienzan a recorrer un nuevo camino, con otra camiseta en su pecho.
Este deporte empieza a pagar salarios cada vez más altos y las principales figuras del lote comienzan a tener mejores recompensan. El portal Brújula Bike elaboró el listado de los pedalistas mejor pagados del planeta.
(Lea también: Oficial: José Pékerman, nuevo técnico de Venezuela; así fue su presentación)
El primer lugar no es sorpresa, pero sí es novedad: su renovación con el UAE Team Emirates hasta 2027 le dio al esloveno Tadej Pogacar el primer lugar del escalafón, con un salario anual de 6 millones de euros.
Una de las figuras del ciclismo mundial en la última década, aunque venido a menos tras el accidente que sufrió hace un par de años, el británico Chris Froome, es segundo en esa clasificación, con 5,5 millones anuales, aunque ahora está igualado con otro experimentado, Peter Sagan, quien arregló con el Total Energies tras dejar el Bora-Hansgrohe.
El top 5 lo cierran dos corredores del Ineos: el británico Geraint Thomas, cuarto con 3,5 millones anuales, y el colombiano Egan Bernal, el mejor latinoamericano del conteo, con 2,8 millones.
Entre los 20 primeros de la clasificación aparecen otros dos corredores colombianos, pero cerrando ese listado: Nairo Quintana (Arkea-Samsic) y Fernando Gaviria (UAE Team Emirates), quienes reciben 1,9 y 1,8 millones anuales, respectivamente.
(En otras noticias: Debate abierto: ¿Lewandowski merecía más el Balón de Oro que Messi?)
1. Tadej Pogacar (UAE Team Emirates) 6 millones de euros
2. Chris Froome (Israel Start-Up Nation) 5,5 millones
3. Peter Sagan (Total Energies) 5,5 millones
4. Geraint Thomas (Ineos Grenadiers) 3,5 millones
5. Egan Bernal (Ineos Grenadiers) 2,8 millones
6. Michal Kwiatkowski (Ineos Grenadiers) 2,5 millones
7. Julian Alaphilippe (Deceuninck-Quick Step) 2,3 millones
8. Wout van Aert (Jumbo-Visma) 2,2 millones
9. Alejandro Valverde (Movistar Team) 2,2 millones
10. Richard Carapaz (Ineos Grenadiers) 2,2 millones
11. Vincenzo Nibali (Astana) 2,1 millones
12. Mathieu van der Poel (Alpecin-Fenix) 2 millones
13. Adam Yates (Ineos Grenadiers) 2 millones
14. Primoz Roglic (Jumbo-Visma) 2 millones
15. Thibaut Pinot (Groupama-FDJ) 2 millones
16. Jakob Fuglsang (Astana) 2 millones
17. Romain Bardet (DSM) 2 millones
18. Elia Viviani (Cofidis) 1,9 millones
19. Nairo Quintana (Arkea-Samsic) 1,9 millones
20. Fernando Gaviria (UAE Team Emirates) 1,8 millones
DEPORTES