1. Sergio Luis Henao respondió, era el gran favorito, por su experiencia y sus capacidades en las carreras de un día, y cumplió. Consiguió el oro que se le embolató el año pasado en Tunja cuando tuvo que conformarse con la plata, tras la victoria de Edwin Ávila. Esta vez corrió como un campeón, como cuando ha sido protagonista de las grandes clásicas del mundo y ya consiguió convertirse en el campeón nacional de ruta.
2. Járlinson Pantano fue la gran estrella, el ganador de verdad, pues se fue con dos medallas en el bolsillo: el oro en la contrarreloj individual y la plata en la prueba de fondo. Además, de los ciclistas del World Tour en carrera, fue el único que asistió a la rueda de prensa, habló con la prensa y con la gente antes, durante y después de los Nacionales de Ruta, firmó autógrafos, no se escondió y se fue ganador.
3. Óscar Quiroz y Róbinson López fueron las dos grandes revelaciones. Quiroz, de Nariño, fue bronce en la prueba de fondo élite, mientras que López, de 20 años, se llevó el oro en la prueba de fondo de los Sub-23. No eran los grandes favoritos, pero sin hablar mucho hicieron su plan y consiguieron los resultados que los consagraron. Quiroz, de 23 años, se vio cara a cara con Henao, Pantano, Darwin Atapuma y demás para lograr el tercer lugar, mientras que el boyacense López, en medio de un tremendo aguacero en el Barrio 20 de Julio de Bogotá, se desprendió del grupo y se colgó el oro.
4. El lunar fue la contrarreloj por equipos, en la que solo cuatro escuadras tomaron parte: Medellín Índer, Coldeportes Zenú Claro, GW Shimano y Bakano, en ese orden quedó la clasificación. El resto, por diferentes disculpas, tomaron la decisión de no competir, en una apertura negra que quedará marcada para esta edición los Nacionales de Ruta. Primaron los intereses personales, el orgullo, que el espectáculo y el compromiso con el ciclismo colombiano, que al final fue el único perdedor.
5. Los Nacionales de Ruta deben cambiar. Son poco técnicos, pues en solo cuatro días los ciclistas y las ciclistas deben correr la contrarreloj por equipos, la individual y la ruta, maratónicas jornadas. La Fedeciclismo cumplió, el espectáculo del sábado en el barrio 20 de Julio y del domingo en el circuito del Parque Nacional así lo dicen, pero deben saber que hay que ajustar aspectos para que los Nacionales de Ruta progresen.
LISANDRO RENGIFO
Redactor de EL TIEMPO