Jhonnatan Botero dio la sorpresa con su quinto lugar en la competencia de ciclomontañismo no solo le dio a Colombia el diploma 22 de esta edición de los Juegos Olímpicos, sino que fue el mejor de América.
Botero estuvo a 30 segundos del bronce, pero al final las fuerzas flaquearon y entró en la quinta casilla, un gran premio para él.
“Desde la salida me decían que yo era capaz los que estábamos en Río. Héctor Pérez, mi DT vino, y eso me sirvió mucho. Espero que les haya gustado el quinto puesto. Entregué todo vuelta por vuelta”, dijo Botero.
Nació en El Retiro (Antioquia) el 27 de abril de 1992, mide 1,67 metros y pesa 58 kilos.
“No tengo palabras, cuando me dijeron que iba a los Olímpicos no me lo creía y ahora qué puedo pensar cuando quedé de quinto y soy diploma olímpico, créanme que no tengo palabras”, señaló el pedalista colombiano.
La carrera no fue fácil, pero Botero se empleó a fondo, en un recorrido que le venía bien, técnico, complicado, con subida.
“El trazado era clave, bueno para mí. Duro, siempre lo dijimos que salir en las primeras posiciones era idea y confirmamos que podemos estar dentro del grupo de los mejores. Recibí la fuerza del país, del municipio de El Retiro (Antioquia), de mis amigos, y bueno, ese es el premio”, precisó.
Tuvo que manejar la ansiedad cuando estuvo cerca del tercer ciclomontañista, porque no podía atacar, irse, acabar sus fuerzas.
“Estuve a 30 segundos del bronce en cierto momento, manejé la tranquilidad, porque no me podía enloquecer. Miraba los tiempos por meta y dije que estábamos cerca. No podía subir la revolución porque lo pagada después. Iba con el quinto, ataqué y logré el quinto lugar”, señaló.
Por último, advirtió que el ataque final para entrar en la quinta casilla lo hizo con las fuerzas que le quedaban.
“Duré mucho tiempo de quinto, de sexto, peleando y decidimos atacar a 100 metros del alto, de la subida larga y ya iba con lo justo. Los últimos 500 metros los hice con el alma”, dijo Botero, quien aseguró que desde ya visualiza el podio en los Olímpicos de Tokio: “Claro, se puede, de eso me di cuenta, pero primero hay que clasificar”.
LISANDRO RENGIFO
Enviado especial EL TIEMPO
En Twitter: @LisandroAbel