Cerrar
Cerrar
Nairo, Froome y los demás favoritos para el Tour de Francia 2017
Galería

Fotos

deportes/ciclismo 29 de junio de 2017 , 03:01 p. m.

Nairo, Froome y los demás favoritos para el Tour de Francia 2017

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

Estos son los puntos fuertes y débiles con los que llegan los principales aspirantes al título.

Nairo Quintana (COL/Movistar) fue segundo en 2013 y 2015; tercero en 2016. Puntos fuertes: sus cualidades para la montaña y su alto rendimiento en la tercera semana. Puntos débiles: la fatiga del Giro 2017 en el que ocupó el segundo lugar y el estancamiento de su equipo en el Tour.

Foto: Philippe López / AFP
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

Estos son los puntos fuertes y débiles con los que llegan los principales aspirantes al título.

Chris Froome (GBR/Sky) fue ganador en 2013, 2015 y 2016. Puntos fuertes: la confianza y la experiencia, su espíritu ganador, su talento en montaña y en la crontrarreloj. Puntos débiles: su dubitativo inicio de temporada y el ambiente en torno a su equipo.

Foto: Lionel Bonaventure / AFP
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

Estos son los puntos fuertes y débiles con los que llegan los principales aspirantes al título.

Alberto Contador (ESP/Trek) fue ganador en 2007 y 2009 (abandonó en 2016). Puntos fuertes: su espíritu indomable, su capacidad de sorprender y agitar la carrera, su conocimiento del Tour. Puntos débiles: el desgaste propio de la edad y la debilidad de su equipo en la montaña.

Foto: Christian Hartmann / REUTERS
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

Estos son los puntos fuertes y débiles con los que llegan los principales aspirantes al título.

Richie Porte (AUS/BMC) fue 5º en 2016. Puntos fuertes: buen rodador y escalador, su inmaculada temporada 2017 y su buena preparación (madurez física y psicológica). Los puntos débiles: su inexperiencia como líder en el Tour, la debilidad mostrada por su equipo en la Dauphiné.

Foto: Christian Hartmann / REUTERS
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

Estos son los puntos fuertes y débiles con los que llegan los principales aspirantes al título.

Fabio Aru (ITA/Astana) fue 13º en 2016. Puntos fuertes: su gran momento  (campeón de Italia), sabe atacar en el momento adecuado, y cuenta con la ayuda de Fuglsang. Puntos débiles: dudas sobre su rendimiento en la tercera semana del Tour, un liderazgo poco sólido y la dificultad para ampliar las diferencias.

Foto: Guillaume Horcajuelo / EFE
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

Estos son los puntos fuertes y débiles con los que llegan los principales aspirantes al título.

Romain Bardet (FRA/AG2R La Mondiale) fue segundo en 2016. Sus puntos fuertes: la mezcla entre su inteligencia y su temperamento, su buen desempeño en todos los terrenos y su arte en el descenso. Los puntos débiles: debe mejorar el rendimiento en la crono y tiene la presión de correr en casa siendo el favorito para el público francés.

Foto: Christian Hartmann / REUTERS
Compartir

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.