La ciclista santandereana Ana Cristina Sanabria, de 27 años, espera retener su corona. Este año, la Vuelta es categoría UCI 2.2, por lo que tendrá la participación de equipos extranjeros, como el de ella: el italiano Servetto-Giusta. La carrera comienza este martes con un prólogo de 6,6 kilómetros en Zarzal, Valle del Cauca, y terminará el domingo con la etapa reina, entre Cartago y Manizales, con final de montaña. La también actual campeona nacional de ruta habló con EL TIEMPO.
Bien. Tengo buen ritmo de competencia. Acabamos de imponernos en el Tour Femenino. Tengo la responsabilidad de defender la corona, pero hay mucha confianza; se ha hecho un buen trabajo durante toda la temporada, y la conquista de esta carrera es uno de los principales objetivos del año.
¿Cómo le ha ido en el equipo italiano Servetto Giusta?No ha sido fácil. Todos los días aprendemos algo. Logré un top 10 en La Course By Le Tour de France y terminé entre las 30 mejores en la contra-reloj individual del Mundial de ruta. Seguimos en esa tarea, y lo más importante es que tengo contrato asegurado con el equipo hasta el final de la próxima temporada.
¿Cuáles rivales ve con posibilidad de podio?La venezolana Lilibeth Chacón (Cycling Girls), con quien tuve un buen duelo en el Tour Femenino. También, Milagro Mena (Costa Rica) y Eugenia Lee (Guatemala). Otras rivales son Jessenia Meneses (Weber Shimano) y Daniela Peñuela; Jessica Parra (Coldeportes-Zenú), Liliana Moreno (Team Proyecta) y Sérika Gulumá (Boyacá).
¿En dónde se definirá la Vuelta femenina?El prólogo en Zarzal (este martes) es muy corto, entonces, considero que la tercera etapa, entre Cartago y El Dovio (71 km), que tendrá montaña, podría ser clave. Pero creo que la jornada de cierre, el domingo, entre Cartago y Manizales (79 km), con final en ascenso en Chipre, será la que defina el podio.
DEPORTES
Comentar