Bienvenido
has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
El correo electrónico de verificación se enviará a
Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.
NO, CAMBIAR CORREO
SI, ENVIAR
Queremos que encuentres las noticias que más te interesan
Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.
descubre
¨mis noticias¨
Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos .
¡elígelos!
¡hola!
Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.
¡Descubre cómo funciona!
lo último
La manera más rapida para ponerte al día.
Mis noticias
Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.
editar favoritos
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
¡Tus temas favoritos han sido guardados!
Ahora estas siguiendo
4 TEMAS
Te contamos como funciona
LO ÚLTIMO
La manera más rapida para ponerte al día.
MIS NOTICIAS
Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.
EDITAR FAVORITOS
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
VER MIS NOTICIAS
Lo haré después
Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
‘Rematar duro fue la clave’: Bayona
Ganó el keirin en la válida de la Copa Mundo de Brisbane, Australia.
Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.
Por:
REDACCIÓN EL TIEMPO
15 de diciembre 2019 , 07:45 p. m.
Martha Bayona consiguió su primer oro en una Copa del Mundo. Había ganado plata en los certámenes de Cali y Los Ángeles en el 2017, en la misma carrera, y por fin se le dio el oro.
La santandereana e impuso sobre la australiana Stephania Morton y la belga Nicky Degrendele, plata y bronce, respectivamente.
Al igual que su compatriota Quintero, en esta Copa se destacó la presencia de la número uno del escalafón, Wai Sze Lee, y no estuvieron las tres siguientes en el ránking.
Bayona venía de ganar oro en el keirin, plata en la velocidad pira y bronce en la velocidad equipo con Juliana Gaviria, en los Juegos Panamericanos de Lima, Perú.
La ciclista de 24 años también irá a la válida de la Copa del Mundo en Canadá y al Mundial. EL TIEMPO habló con ella.
¿Cómo se presentó la prueba?
Siempre es difícil saber en qué condiciones está cada una de las rivales. Uno las conoce, tiene referencias, pero no sabe en qué nivel vienen, por lo que no se sabe antes de la competencia a qué te enfrentas.
¿Cuál fue el momento clave?
Las carreras siempre son distintas, pero en esta ocasión la semifinal fue dura porque el ritmo fue alto. Ya en la final, pues vi que Morton iba rápido y muy pegada, por eso me tocó forzar el paso para cruzar de primera.
¿Qué analizó de sus contrincantes?
Me di cuenta que venían de buenos resultados y que no será fácil. La táctica empleada fue la misma, ubicarme bien y rematar fuerte, pero me tocó duro.
¿De qué sirve el oro?
Me da más confianza, porque lo uno a lo que logré en los Juegos Panamericanos de Lima y uno como que se tranquiliza para mirar con serenidad lo que viene.
¿Y ahora?
Vamos a la Copa Mundo de Canadá y luego al Mundial, y en los dos eventos hay que rectificar el cupo para los Olímpicos. Lo clave es que vamos bien.
¿Sabe cómo va en el tema a Tokio 2020?
Entiendo que estamos en el grupo clasificado, pero no hay que bajar los brazos. Para lo que falta hay que ir por el podio y eso nos llevará a Tokio.
Lisandro Rengifo
Redactor de EL TIEMPO
@lisandroabel
Descarga la app El Tiempo
Noticias de Colombia y el mundo al instante: Personaliza, descubre e infórmate.
CONOCE MÁS
Sigue bajando
para encontrar más contenido
Llegaste al límite de contenidos del mes
Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!
Si ya eres suscriptor del impreso
actívate
* COP $900 / mes durante los dos primeros meses
Sabemos que te gusta estar siempre informado.
Crea una cuenta y podrás disfrutar de:
- Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
- Comentar las noticias que te interesan.
- Guardar tus artículos favoritos.
Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.