Miles de personas reciben este miércoles al ganador del Tour de Francia, Egan Bernal, en su natal Zipaquirá, lugar al que llegó el pasado lunes proveniente de un vuelo desde Europa.
El evento se realiza en la Plaza de Los Comuneros, que abrió sus puertas desde las 5 a. m. de este miércoles para todos los asistentes. La capacidad es de 8 mil personas y una vez se cumpla el aforo máximo no se permitirá el ingreso de más ciudadanos. En el lugar están ubicadas dos pantallas gigantes.
Sobre las 9 a. m. comenzaron los actos de homenaje de Egan Bernal y a las 10 de la mañana el ciclista zipaquireño llegó a la tarima.
En el evento, el deportista colombiano entregará una réplica de la camiseta amarilla del campeón del Tour.
Siga minuto a minuto el desarrollo de la jornada.
Egan en su discurso final hizo un pequeño recuento sobre su vida, señaló que se siente muy orgulloso de su origen humilde y que tiene que agradecerle todo a su familia por apoyarlo en alcanzar sus sueños.
Antes de despedirse de la tarima, el colombiano le dijo a todos los asistentes que "hay que tener esperanza, hay que soñar", porque así como él y su familia lograron brillar en el ciclismo mundial, todos podían hacerlo. "Espero que muchas personas cumplan sus sueños, como lo hice yo".
El pedalista colombiano aseguró que el consejo más importante que recibió durante la competencia francesa fue tener tranquilidad, ya que por lo larga que es la carrera hay días exitosos y días malos.
11:35 a. m. Los consejos de Froome a EganEl zipaquireño señaló que durante todo el desarrollo del Tour de Francia estuvo en comunicación con el ciclista británico, Chris Froome. "Hablé bastante con Froome durante el Tour. Lo respeto muchísimo, me dio consejos durante todo la carrera. Cuando tenía días malos, en los que sentía que no me salía como quería, me decía: ¡Ey, es una carrera de tres semanas! (...) Van a haber días malos, pero también habrán días buenos", detalló.
11:28 a. m. El ciclista colombiano habló su fractura antes de ir al Giro"Las cosas pasan por algo y hay que sacarle el lado positivo a las situaciones negativas", señaló Egan al recordar cómo una semana antes de empezar el Giro de Italia se fracturó la clavícula.
El pedalista nacional aseguró que, seguramente, si hubiera estado en la competencia italiana no habría podido ganar el Tour de Francia. Recordó, también, como, desde la sala de espera de la clínica después de haberse caído de la bicicleta, comenzó con su entrenador a planear su participación en la carrera francesa, de la cual resultó ganador.
Egan Bernal aseguró que solo puede darle palabras de agradecimiento a Nairo Quintana por todo lo que ha hecho por el ciclismo del país. "Nairo Quintana es el ciclista más importante que hemos tenido en Colombia, tenemos que sentirnos muy orgullosos de él, lo que él ha hecho es muy importante para Colombia. Claro que él puede ganar un Tour de Francia, pero queremos que todo sea ya, hay que esperar, hay que ir con clama", dijo.
El pedalista cundinamarqués aseguró que su familia es lo más importante que tiene en su vida y que ellos han sido la fuerza más grande en todo el proceso.
"Ellos son los que realmente saben los sacrificios que uno hace antes de cada carrera (...) Deberíamos cuidar mucho a la familia. Siento que estoy viviendo una etapa muy especial de mi vida, pero son ese núcleo familiar los que saben todos los sacrificios que se hacen y siempre van a estar en las buenas y en las malas", precisó.
Al ser comparado, en medio de la rueda de prensa, como el Messi del ciclismo, Egan Bernal señaló que es un honor y que espera seguir montando bicicleta hasta que pueda. "Hay Egan para rato", precisó.
11:02 a. m. Egan recuerda su última etapa en el TourEl colombiano señaló que fue "súper emocionante" llegar a París con la camiseta amarilla. "El paseo de la victoria, que por cierto no es un paseo, es muy difícil, fue muy emocionante", aseguró.
Así mismo señaló que le sorprendió ver tantas banderas colombianas en la capital francesa cuando culminó la última etapa del Tour. "Parecía que habían más colombianos que franceses. Espero algún día volver a repetir esa sensación", puntualizó.
El ciclista zipaquireño indicó, después de que le preguntaran si hacía parte de una nueva era del ciclismo, que lo que más desea es seguir disfrutando de montar bicicleta, vivir "el aquí y el ahora", y aprovechar las cosas sencillas que tiene la vida.
10:55 a. m. 'Si me hubieran dicho que iba a ganar el Tour no lo hubiera creído'En medio de la rueda de prensa, Egan confesó que si le hubieran dicho cuando era niño y vivía en un humilde barrio de Zipaquirá que iba a ganar el Tour no lo hubiera creído. "Era solo un niño que soñaba con montar en bicicleta", indicó.
10:50 a. m. 'Soy muy orgulloso de ser colombiano, de ser cundinamarqués y de ser zipaquireño'"Soy muy orgulloso de ser colombiano, muy orgulloso de ser cundinamarqués y más de ser de Zipaquirá. Es un día que no voy a olvidar ¡Muchas gracias! Me siento orgulloso de traer esta camiseta hoy acá", indicó el colombiano.
10:45 a. m. El campeón agradece la presencia de glorias del ciclismoDesde la tarima, Egan agradeció la presencia de varias de las glorias del ciclismo colombiano, entre ellos Lucho' Herrera, Fabio Parra, 'Cochise' Rodríguez, Mauricio Soler y Efraín 'Zipa' Forero, en Zipaquirá.
"Es increíble tener estas personas acá, son inspiración para mí y para los niños que vienen detrás. Gracias por hacer lo que hicieron por nuestra país, y por ponernos a soñar en que un día podíamos ganar el Tour de Francia", indicó.
Egan le entregó a la Federación Colombiana de Ciclismo una réplica de la camiseta amarilla que recibió por ser ganador del Tour de Francia. Así mismo, el ciclista zipaquireño le dio la camiseta blanca de ganador entre los jóvenes a su primer entrenador, Fabio Hernán Rodríguez.
Luis Alfonso Rodríguez, alcalde del municipio cundinamarqués, saludó al campeón del Tour de Francia y señaló que es un gran honor recibir a Egan en su natal Zipaquirá. Así mismo, destacó a las glorias del ciclismo, entre ellas 'Lucho' Herrera, Fabio Parra, 'Cochise' Rodríguez, Mauricio Soler y Efraín 'Zipa' Forero, que se encuentran en este momento en la Plaza de Los Comuneros.
El político le dio gracias a Egan por inspirar a los niños a vincularse al ciclismo y por dejar en alto el nombre del municipio. "Hoy todo el mundo sabe que existe un pueblito en Colombia".
Visiblemente conmocionado y casi entre lágrimas, Egan recordó al belga Bjorg Lambrecht. El colombiano señaló que lo recuerda cuando compitieron y compartieron podio en el Tour del Porvenir. "Es muy duro, me da mucha tristeza, espero que esté en un mejor lugar", indicó.
10:20 a. m. Hacen minuto de silencio por Bjorg LambrechtEl homenaje a Egan Bernal comenzó con un minuto de silencio por el ciclista belga Bjorg Lambrecht, quien falleció el pasado lunes en medio de la Vuelta a Polonia. Lambrecht, de 22 años, compartió podio en el Tour del Porvenir con el colombiano.
10:15 a. m. Egan sube a la tarimaEl ciclista es recibido por las 8 mil personas que se encuentran en la plaza de Zipaquirá. El pedalista nacional agradece el homenaje por su victoria en el Tour de Francia. Egan está acompañado del reconocido peluche de león que reciben los ganadores de la importante competencia ciclística.
"Después de tanto esfuerzo, por fin se dio la oportunidad de ganar un Tour de Francia. Todos estamos contentos con este gran triunfo que alcanzó Egan", dijo Lucho Herrera, el primer colombiano en ganar una de las grandes vueltas del ciclismo, desde la Plaza de Los Comuneros.
"Después de tanto esfuerzo, por fin se dio la oportunidad de ganar un #TourDeFrancia. Todos estamos contentos por @eganbernal": Lucho Herrera en el homenaje del campeón 🇨🇴 🇨🇴
— EL TIEMPO (@ELTIEMPO) August 7, 2019
Siga en vivo nuestra transmisión ► https://t.co/Fyw7wjJEao pic.twitter.com/4ganOkhiwy
Después de la entrada triunfal de Egan a la Plaza de Los Comuneros, miles de personas esperan que el ganador del Tour de Francia suba a la tarima, en donde se realizarán los homenajes al pedalista colombiano.
9:45 a. m. Egan llega a la Plaza de Los ComunerosEl ciclista colombiano arribó a la plaza de Zipaquirá, donde unas 8 mil personas lo esperaban. El pedalista ingresó con su camiseta amarrilla de campeón del Tour de Francia. En el lugar lo reciben varios de sus familiares y estrellas del ciclismo colombiano.
El ciclista colombiano Martín Emilio Rodríguez, el 'Cochise' Rodríguez, ya llegó a la Plaza de Los Comuneros de Zipaquirá para hacerle homenaje al campeón del Tour de Francia, Egan Bernal.

Cientos de asistentes han saludado al 'Cochise' Rodríguez.
Héctor Fabio Zamora / EL TIEMPO
Varios de los asistentes han aprovechado para tomarse fotos con el mural de Egan Bernal que realizaron los artistas Emerson Cáceres, Cacerolo, y Luis Carlos Cifuentes en el municipio cundinamarqués.

En el mural, Egan Bernal luce la camiseta de campeón del Tour de Francia.
Héctor Fabio Zamora / EL TIEMPO
Miles de personas ya se congregan en la Plaza de Los Comuneros a la espera del homenaje a Egan Bernal. Muchos de los asistentes lucen la camiseta amarilla de campeón del Tour de Francia.
ELTIEMPO.COM