El ciclismo colombiano volvió a celebrar la victoria en la general del Tour de l’Avenir, luego de la sensacional victoria del pedalista Egan Bernal, quien este domingo se llevó la general de la carrera de la categoría Sub-23 de Francia más importante, tras la última jornada entre Bourg-Saint-Maurice y Abiez-Montrond, de 107 km, y que fue ganada por el ruso Pavel Sivakov.
Bernal estuvo sensacional, fue el mejor de la competencia, sin duda, pues no solo quedó con la general, sino que fue el campeón de los premios de montaña y se impuso en dos etapas, para una actuación descomunal.
Esta vez, el corredor de 20 años, nacido en Zipaquirá (Cundinamarca), no se dejó sacar el triunfo del bolsillo, pues el año pasado llegó a esta competencia con el rótulo de favorito, pero terminó en la cuarta casilla.
La Selección Colombia Manzana Postobón, bajo el mando del técnico, Carlos Mario Jaramillo, trabajó con el objetivo que se consiguió este domingo, darle a Colombia su sexta victoria en esta prueba, luego de Alfonso Flórez (1980), Martín Ramírez (1985), Nairo Quintana (2010), Esteban Chaves (2011) y Miguel Ángel López (2014).
En las primeras etapas, la consigna fue guardar energías para las últimas tres jornadas con final en alta montaña, allí donde los ciclistas colombianos se hacen casi que imbatibles, por eso Bernal corrió agazapado y esperando el momento.
La primera gran alegría ocurrió el miércoles pasado, cuando, por fin, luego de dos segundos lugares, el monteriano Álvaro Hodeg ganó la fracción entre Montrichard y Saint-Amand-Montrond, de 139 kilómetros, en un embalaje.
Vino el día de descanso y el jueves se reanudó la carrera con el triunfo de Bernal, el primero en su alforja, tras la victoria en la jornada entre Saint-Gervais Monta-Blanc y Hauteljuce-Les Saisies, de 118 km, en la que se puso la camiseta amarilla de líder y no la volvió a soltar.
Al día siguiente, Bernal volvió a realizar otra faena, se impuso en la etapa de 120 km entre Albertville y Sainte-Foy-Tarentais, de 120 km, y se ratificó en el liderato.
Este domingo la idea era ir pendientes de sus rivales, pues los tenía a más de un minuto de diferencia, por eso, en la fracción con final en alto, el seleccionado nacional estuvo pendiente de un líder a quien nadie lo pudo desbancar del primer puesto.
Colombia celebra una nueva victoria de su ciclismo, la sexta en el Tour de l’Avenir, una competencia en la que el pedalismo nacional ha dejado su huella, esta vez, en la figura de la nueva estrella, Egan Bernal.
Clasificaciones
Etapa
1. Pavel Sivakon. Rusia. 3 h 3 min 27 s.
2. Nelison Powlees. EE. UU. A 2 min 31 s.
3. Dimitri Strakhov. Rusia. A 3 min.
4. Egan Bernal. Colombia. M.t.
General
1. Egan Bernal. Colombia. 29 h 56 min 33 s.
2. Bjorg Lambrecht. Bélgica. A 1 min 9 s.
3. Niklas Eg. Dinamarca. A 1 min 12 s.
4. Lucas Hamilton. Australia. A 1 min 25 s.
El Presidente Juan Manuel Santos felicitó en nombre de todos los colombianos al ciclista Egan Bernal tras coronarse campeón del Tour de l'Avenir.
“Felicitaciones @Eganbernal, otro colombiano que escribe su nombre en la historia como campeón del #TourdelAvenir! Estamos orgullosos”, escribió el Mandatario en su cuenta de Twitter @JuanManSantos.
Bernal, zipaquireño de 20 años, es el sexto colombiano que se lleva los máximos honores de la prueba ciclística para menores de 23 años, en la que ya triunfaron: Alfonso Flórez (1980), Martín Ramírez (1985), Nairo Quintana (2010), Esteban Chaves (2011) y Miguel Ángel López (2014).
En la versión 2017 del Tour de l'Avenir el también colombiano Álvaro Hodeg venció en una etapa y se impuso en la clasificación por puntos.
DEPORTES
Comentar