Cerrar
Cerrar
Hodeg, a pelear el podio en el Mundial de Ciclismo Sub-23
Álvaro Hodeg

Álvaro Hodeg, ciclista colombiano.

Foto:

Prensa Fedeciclismo

Hodeg, a pelear el podio en el Mundial de Ciclismo Sub-23

Su experiencia y remate, sus aliados. Este viernes, prueba de 191 km.

Colombia afronta una prueba más en el Mundial de Ciclismo de Bergen (Noruega) y el turno es para el fuerte equipo de la categoría Sub-23, en el que la carta será el monteriano Álvaro Hodeg, hombre ya con experiencia en el ciclismo de Europa y quien de llegar la competencia al embalaje será uno de los que entrarán a la lucha por los metales de oro, plata y bronce.

Hodeg estará acompañado por John Ánderson Rodríguez (Delko Marseille), Wílmar Paredes (Postobón) y Daniel Martínez (Willier), quienes serán los encargados de proteger y arropar al monteriano para que pueda definir la jornada.

El trazado será de 191 kilómetros, en un circuito sinuoso y con una subida de 1,5 kilómetros, que se deberá cruzar en 10 ocasiones antes del final de la larga prueba.

Es un circuito que le viene bien, y lo más importante es que Hodeg ya sabe cómo correrlo, pues la experiencia que ha tenido en Europa le servirá para eso”, le dijo a EL TIEMPO el técnico colombiano, Carlos Mario Jaramillo.

De 21 años, cumplidos el pasado 16 de septiembre, Hodeg, sin duda, tiene posibilidades de pelear el podio, si es que la competencia llega al embalaje, pues ese es su fuerte.

En el Tour de l’Avenir pasado, Hodeg fue gran figura, no terminó la competencia, pero en dos etapas fue segundo y obtuvo la victoria en la sexta fracción de la competición, de 139 kilómetros y que unió a las poblaciones de Montrichard y Saint-Amand-Montrond.

Además, fue octavo en el Panamericano de Ruta del 2014 y llegó en el 2015 al equipo Coldeportes, en el que compartió con Fernando Gaviria, uno de los mejores embaladores del mundo y de quien aprendió muchas cosas para ser fuerte al embalaje.

Ese año, Hodeg se retiró del Mundial Sub-23 de Estados Unidos y al año siguiente, en el de Catar, ocupó el puesto 12 en la competencia en línea, la misma que disputará este viernes.

El rápido ciclista colombiano tuvo la oportunidad de ser visto por el equipo Quick-Step, que lo firmó como aprendiz a finales del año pasado.

Hoy, ya hace parte de la nómina oficial de la escuadra para el 2018, luego de una buena temporada, en la que fue 13 en el Panamericano de Ruta, 118 en el Giro Ciclístico de Italia, segundo en el Grote Prijs Stad Sint-Niklaas y ocupó la casilla 13 en la Internationale Wielertrofee Jong Maar Moedig I.W.T.

Antes del Mundial, Hodeg fue 44 en el Kampioenschap van Vlaanderen, competencia de un día en la que estuvo con su compatriota Gaviria, quien fue el ganador.

La ubicación para la ruta Sub-23 será clave. Nos la jugaremos con Hodeg, porque es rápido, hábil y fuerte en los embalajes. Le puede ir bien, porque no solo conocemos sus características, sino a los rivales, a los que se les puede ganar”, agregó el DT colombiano.

La carretera ya está dispuesta para ver quién será el nuevo rey de los jóvenes. En Colombia, la unión será clave y así la demuestran todos los integrantes, quienes quieren levantar los brazos de la victoria con Hodeg. “La idea es estar muy unidos y trabajar en grupo para llevar a o Hodeg”, dijo Wilmar Paredes.

LISANDRO RENGIFO
Redactor de EL TIEMPO
En Twitter: @LisandroAbel

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.