Cerrar
Cerrar
Estos son los accidentes más fuertes del automovilismo
Robert Wickens

Robert Wickens, piloto estadounidense.

Foto:

AFP

Estos son los accidentes más fuertes del automovilismo

FOTO:

AFP

El pasado fin de semana, Robert Wickens sufrió un duro choque en la IndyCar.


El automovilismo es uno de los deportes de mayor precisión. Cualquier error al volante o la imprudencia de otro conductor puede costar un accidente. Esto fue lo que le pasó al canadiense Robert Wickens este fin de semana en la IndyCar.

El piloto chocó en la curva 7 con Ryan Hunter-Reay, su carro se elevó e impactó con el alambrado que protege las graderías y la pista, tras el primer impacto el coche giró varias veces en el aire hasta casi romperse por completo, el accidente sucedió a un una velocidad promedio de 200 kilómetros por hora.


Wickens sufrió fracturas en las piernas, fractura del brazo, una lesión en la columna y una contusión pulmonar. Fue operado este lunes en la noche.

A propósito de este accidente, estos son los más fuertes del automovilismo:

Niki Lauda (1976). El austríaco se vio envuelto en un duro incidente en el Gran Premio de Alemania de la Fórmula 1. El monoplaza se incendió al chocar contra un muro sufriendo graves quemaduras en su rostro.

Niki LaudaNiki Lauda.

Niki Lauda.

Robert Kubica (2007). El polaco sufrió un fuerte choque en el Gran Premio de Montreal de la Fórmula 1. Al golpear un bache se estrelló contra un muro a más de 230 km/h. Se salvó de tener lesiones más graves gracias al soporte de seguridad para la cabeza y cuello.

Robert KubicaRobert Kubica.

Robert Kubica.

Juan Pablo Montoya (2012). A falta de 40 giros de los 200 que conformaban las 500 Millas de Daytona, la primera prueba del calendario de la Copa Sprint de la serie Nascar, el piloto colombiano Juan Pablo Montoya protagonizó la noticia de la carrera, tras estrellarse de manera impresionante con un auto de servicio que se encontraba limpiando la pista del tri-óvalo, previo a otro accidente.

Juan Pablo MontoyaJuan Pablo Montoya.

Juan Pablo Montoya.

Ayrton Senna (1994). El expiloto brasileño falleció instantáneamente tras el choque de su Williams en la legendaria y famosa curva ‘Tamburello’.

Ayrton SennaAyrton Senna.

Ayrton Senna.

DEPORTES

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.