En los más recientes meses el kartismo en el país ha comenzado expandirse y ya son varias las entidades que se han interesado en hacer presencia en este deporte a motor, que busca nuevos pilotos que se destaquen en el futuro en diferentes categorías. Una de las nuevas iniciativas fue lanzada ayer en Bogotá por la Federación Internacional de Automovilismo (FIA), en cabeza de su presidente, el francés Jean Todt, bajo el nombre de Colombianos Rumbo a la F1.
El exdirector general del equipo Ferrari tuvo tiempo para analizar el proyecto a fondo, en el que recordó que en los karts se comienzan a forjar los grandes campeones, dentro de los cuales nombró a Juan Pablo Montoya y a estrellas actuales de la Fórmula 1.
“Colombia ha tenido un gran desarrollo en los deportes a motor. Ya han tenido grandes campeones como lo fue Juan Pablo Montoya. Estas iniciativas hacen que se creen más espacios y se forjen más pilotos ganadores”, comentó Todt.
Por otro lado, el francés resaltó que en el país se tiene mucho talento en sus pilotos y es importante trabajar desde los pequeños detalles para soñar con volver a ver un colombiano llegar a la Fórmula 1, algo en lo que no se ha estado cerca desde que Montoya dejó la categoría.
“Ustedes producen grandes campeones como el ya mencionado Juan Pablo Montoya, y vemos que el apoyo en Colombia va mejorando y hay mucho talento, que esperamos ver en la Fórmula 1”, añadió.
El programa está reservado para catorce niños, con un costo que supera los 12 millones de pesos y cuenta con diez sesiones de dos días cada una, con un pénsum académico y deportivo que contiene métodos de competencia, instructores internacionales, karts de competencia de última generación y certificación internacional al final del curso.
“Queremos traer a Colombia una idea de cómo enseñar a niños y niñas para que sean grandes pilotos en el futuro, iniciando en una gran plataforma como lo es el kartismo, desde donde han comenzado grandes campeones que hoy están en la F1, un ejemplo es Juan Pablo Montoya”, concluyó Todt.
Estos programas de la FIA sirvieron para que corredores como Sebastián Vettel o Lewis Hamilton desembarcaran en la F1.
DEPORTES
Comentar