close
close

TEMAS DEL DÍA

AUTORES MASACRE EN BARRANQUILLA PLAN RETORNO EN BOGOTÁ REUNIÓN RUSIA-CHINA PETRO VÍA BOGOTÁ-GIRARDOT HOY HELICÓPTERO CAÍDO EN CHOCÓ FUTBOLISTA BORRACHO  PIQUÉ SOBRE SHAKIRA COMPRA CREDIT SUISSE JAMES EN EL OLYMPIACOS JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
¿Cuántas de las vacunas que han llegado al país ya fueron aplicadas?
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
EPS Sanitas ya superó el millón de vacunas contra el covid -19

EPS Sanitas ya superó el millón de vacunas contra el covid -19 aplicadas a nivel nacional, la segunda EPS que más vacunas ha aplicado, superando el millón de biológicos el 15 de junio de 2021. Estas cifras que dan cuenta de la efectividad del modelo que ha implementado Bogotá 16 de junio del 2021. FOTO MAURICIO MORENO EL TIEMPO CEET

Foto:

Mauricio Moreno

¿Cuántas de las vacunas que han llegado al país ya fueron aplicadas?

FOTO:

Mauricio Moreno

Amazonas, el departamento que más ha avanzado. Buenaventura y Chocó, entre los más rezagados.


Relacionados:
Ministerio de Salud Vacunas Vacuna Coronavirus Csuscriptor

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

Seleccione el creador del articulo en configuracion del este modulo
S.
unidad de datos Hora de publicación del artículo
Nombre del autor Hora de publicación del artículo
UD
25 de junio 2021, 10:23 A. M.
RA
Rafael Quintero Cerón 25 de junio 2021, 10:23 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

Con corte al 16 de junio de este año, Colombia aplicó el 82 % del total de vacunas contra el covid-19 que llegaron al país provenientes de diferentes laboratorios. La cifra se desprende de la primera base de datos abierta sobre vacunas publicada por el Ministerio de Salud y en la que se revelan las asignaciones por municipios y departamentos.

Pero hay territorios en los que, si bien el proceso avanza, todavía va muy despacio con respecto al resto de país. Mientras que en 31 de los 37 departamentos y distritos especiales ya se han aplicado más del 60% de las vacunas asignadas por el Gobierno, en seis zonas: Cauca, Chocó, Buenaventura, Guaviare, Putumayo y Vichada, el porcentaje está por debajo de esa cifra.

Si bien en Guaviare, Putumayo y Vichada han quedado en evidencia los problemas logísticos de vacunar en territorios extensos, de difícil acceso y sobre todo con población muy dispersa en grandes extensiones, se destaca el caso de Guainía, zona también de complicadas condiciones sociales y de terreno, pero donde se han aplicado el 81% de las dosis asignadas.

Lea también: ¿Quiere evitar filas? Agende su vacunación en Centros Comerciales

Llama la atención igualmente el caso de Buenaventura, único distrito especial que aparece en los últimos lugares. El puerto más importante del país, y una de las regiones más azotadas por fenómenos de violencia y corrupción, está en los últimos lugares en la relación entre dosis asignadas y aplicadas. Al corte de las cifras, llevaba aplicadas el 56,8% del total de las vacunas asignadas.

En contraste, hay departamentos y distritos que ya han aplicado casi todas las vacunas que les fueron asignadas: Amazonas (97% del total) Boyacá (94%), Vaupés (93%), Cundinamarca (93%) y Bogotá (92%).

Le puede interesar: Estas son algunas de las empresas que vacunarán a sus trabajadores

Llama la atención el caso de San Andrés, donde se han aplicado más vacunas, 39.360, de las que el Gobierno ha asignado a través de resolución: 25.237. Esto obedece a que allí, debido a la difícil situación tras el paso del huracán Iota el 16 de noviembre de 2020, Entidades Promotoras de Salud como Sanitas y Nueva EPS, al igual que el Gobierno, han realizado jornadas adicionales de inmunización en las que se ha alcanzado población que aún no está priorizada en el Plan Nacional.

De hecho, recientemente, el presidente Iván Duque aseguró que el 21 de junio quedó vacunada la totalidad de la población de las islas. Sin embargo, dejó claro que se trata en gran parte de primeras dosis y que todavía hay que completar el esquema de dos aplicaciones.

El panorama por población y laboratorios

Hasta el 16 de junio, la vacuna más asignada en el país ha sido la de la farmacéutica china Sinovac. Cerca de la mitad (48%) del total de biológicos que entraron al país y fueron distribuidos por el Gobierno corresponden a la farmacéutica con sede en Beijing (China). En segundo lugar se asignaron vacunas de Pfizer (40 %) y en tercer lugar, de Astrazeneca.

Lea además: Bogotá no ha recibido nuevas vacunas Pfizer: Alcaldía

Y de esa misma forma, se han distribuido en los territorios del país. En regiones como Amazonas y Guainía el 100% de las vacunas asignadas han correspondido al laboratorio chino. De hecho, solo en dos distritos, Barranquilla y Bogotá, la mayoría de las vacunas (más de 50%) asignadas, corresponden a Pfizer.

Entre tanto, Buenaventura (24%), Vichada (21%) y Chocó (21) son las que más dosis han recibido de Astrazeneca, biológico desarrollado por ese laboratorio en conjunto con la Universidad de Oxford.

    • Facebook
    • Twitter
    • Enviar
    • Linkedin

El 40 % de las vacunas asignadas en el país han sido la de Pfizer.

Foto:

Héctor Fabio Zamora. EL TIEMPO

Los datos también permiten analizar cuántas dosis ha asignado el gobierno teniendo en cuenta la tasa de población por cada 100 habitantes en departamentos y distritos del país y cuántas personas, teniendo en cuenta ese mismo dato, han recibido al menos una dosis. El dato se obtuvo teniendo en cuenta las proyecciones de población del Censo Nacional de Población y Vivienda 2018 del Dane.

Vea aquí: Si tiene más de 50 años, esto es lo que debe saber sobre su vacunación

Amazona lidera la lista. El Gobierno asignó dosis equivalentes a 81 de cada 100 habitantes y en aplicaciones ya se ha cubierto al 78% de la población. Atlántico, sin contar Barranquilla, con apenas 14 de cada 100, es el departamento donde menos vacunas se asignaron. Ese porcentaje bajo se refleja también en las aplicaciones, donde apenas 10 de cada 100 atlanticenses tienen aplicada al menos una dosis.

Entre tanto, su capital recibió asignaciones para cubrir a 46 de cada 100 de sus pobladores y ya aplicó dosis para cubrir el equivalente 39 de cada 100 de sus habitantes.

¿Cómo se asignan las vacunas?

Inicialmente, el Gobierno priorizó el número de vacunas entregadas a través de una fórmula matemática que asignó o unidades de acuerdo con el número de personas priorizadas en cada región, frente al total nacional.

Actualmente, se asignan si el departamento ha aplicado el 50,7% del total de dosis recibidas, lo que en términos técnicos se llama Umbral Mínimo de Ritmo de Vacunación (UMRV). Esto, señala el Ministerio de Salud, para evitar que se acumulen dosis y se complique el trabajo de agendamiento. Un indicador alentador es que, en este momento, todos los departamentos pueden recibir asignaciones.

Llama la atención que a medida que avanza el Plan de Vacunación son más las dosis que se están asignando. Mientras que la primera n apenas cubrió 49.968 dosis, en la más reciente al cierre de los datos de Minsalud, el 11 de junio, repartió 1.913.940 viales en el país.

UNIDAD DE DATOS EL TIEMPO

UD
25 de junio 2021, 10:23 A. M.
RA
Rafael Quintero Cerón 25 de junio 2021, 10:23 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Ministerio de Salud Vacunas Vacuna Coronavirus Csuscriptor
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Masacre
07:38 a. m.
Barranquilla: reportan cinco muertos y 14 heridos en balacera
Accidente aéreo
12:00 a. m.
¿Quién era la teniente del Ejército que murió en el accidente del helicóptero?
Fin del mundo
mar 18
El fin del mundo se aproxima, según teoría de Isaac Newton
Masturbación
06:19 a. m.
¿Qué le pasa a su cuerpo cuando se masturba muy seguido?
Fiscalía
12:00 a. m.
Medida de aseguramiento contra hombre sorprendido con 913 millones en efectivo

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo