El Gobierno, las Farc y las comunidades han suscrito 23 acuerdos que cobijan a 81.849 familias y 63.542 hectáreas de coca aproximadamente.A juicio de diversas organizaciones sociales, investigadores académicos y expertos en temas de posconflicto, estos acuerdos plantean serios riesgos a la posibilidad de asegurar las transformaciones profundas que requiere el campo colombiano.

Sustitución de coca: el diablo está en los detalles
Intentar erradicar y sustituir la coca en Colombia no es una política nueva, pero ahora apunta a un plan más ambicioso del Gobierno y las Farc. EL TIEMPO, en alianza con la Fundación Ideas para la Paz (Fip), muestra las complejidades del proceso y lo que está en riesgo.



mapa interactivo¿Por qué los acuerdos están generando enfrentamientos?


línea de tiempoEl camino hacia la sustitución de cultivos


